• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 2 millones de personas encontraron una oportunidad en el empleo temporal: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
29 enero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la pérdida de empleos por los cierres de actividades no esenciales en México, los trabajadores requieren de un esquema que permita movilidad laboral para encontrar un empleo formal en tiempos volátiles.

De acuerdo con el Inegi, 2 millones 514 mil personas no lograron reinsertarse al mercado laboral para finales del 2020.

“El empleo temporal es una opción para que las personas no salgan de la formalidad, mantengan sus beneficios laborales y además se capaciten en nuevos sectores e industrias”, explicó Héctor Márquez, Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

De acuerdo con un análisis de ManpowerGroup sobre las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hasta el cierre del 2020 en promedio 2 millones 766 mil 379 personas encontraron una oportunidad de trabajo en el empleo temporal.

En cuanto a los datos de la ENOE, en diciembre 2020 se reportaron 3 millones 246 mil 977 Trabajadores con Contrato Temporal, 3% menos que en diciembre 2019 (3 millones 338 mil 688).

“Los empleados temporales existen y cuando un servicio u obra los requieren son todo un capital humano listo para adaptarse al trabajo. Es un esquema dinámico de pronta respuesta que puede orientarse para fortalecer industrias en momentos determinados, como los sectores en crecimiento del contexto actual: salud, tecnología y logística,” detalló Márquez.

De acuerdo con los datos del IMSS, los sectores con más Trabajadores Eventuales en diciembre fueron: Industria de la transformación con 776 mil 562 (28%); Servicios con 585 mil 451 (21%), y la Industria de la construcción con 542 mil 122 (20%).

“La crisis sanitaria por COVID-19 seguirá afectando el entorno laboral a largo plazo. Esquemas de subcontratación legal y empleo temporal formal son alternativas para generar fuentes de trabajo y agilizar la empleabilidad de las personas en las actividades económicas con proyecciones positivas”, indicó el también presidente de la Asociación Mexicana de Capital Humano (AMECH)

Los trabajos temporales han permitido que 1 millón 868 mil 214 hombres y 909 mil 810 mujeres continúen generando semanas cotizadas ante el IMSS (9% y 5% respectivamente del total de los Trabajadores Asegurados), así como continuar al corriente con sus créditos del Infonavit y llevando sustento a sus hogares.

De acuerdo a datos del ENOE de la Población Ocupada en 2020, 1 millón 974 mil 178 hombres fueron trabajadores con contrato temporal y 1 millón 272 mil 799 mujeres, representando así el 4% y 2% del total de la población ocupada.

El trabajo temporal precisa valorarse por sus cualidades de movilidad y capacitación continua para las personas y vigilarse para que en la formalidad se cuiden los derechos laborales y cumplan las responsabilidades sociales y fiscales.

“La evasión de las responsabilidades patronales y fiscales por las malas prácticas de los esquemas de contratación influyen en el índice de bienestar del país. Muchas de esas consecuencias por no regular, vigilar y sancionar estas prácticas, se agravan ahora por la emergencia sanitaria. La formalidad es lo único que nos permitirá a mediano y largo plazo un mejor nivel de vida y un mejor país”, subrayó el directivo.
AM.MX/fm

 

The post Más de 2 millones de personas encontraron una oportunidad en el empleo temporal: ManpowerGroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Durante 2020, al menos 524 policías fueron asesinados, superando los 446 asesinados de 2019, y los 452 de 2018: Causa en Común

Siguiente noticia

Diputados y senadores del PAN respaldal a Lilly Téllez en cuestionamientos pos la cpmpra de la vacuna rusa

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Diputados y senadores del PAN respaldal a Lilly Téllez en cuestionamientos pos la cpmpra de la vacuna rusa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.