• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 20 mil cooperativistas de La Cruz Azul sin medicamentos por falta de pagos

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 20 mil cooperativistas de La Cruz Azul están en riesgo, en plena pandemia, de no contar con sus medicamentos debido a que los usurpadores Antonio Marín Gutiérrez y Víctor Manuel Velázquez Rangel, dejaron de pagar a los proveedores farmacéuticos.

La falsa disidencia que mantiene secuestrado el control financiero de la cooperativa La Cruz Azul, que encabezan Marín y Velázquez, desde hace tres meses no ha liquidado los pagos correspondientes al Centro Comercial Cruz Azul (CECOM).

La CECOM es una rama de la Cooperativa encargada de proveer servicios médicos a sus trabajadores y familiares, por lo que esta situación afecta directamente a los derechohabientes de Lagunas, Oaxaca, Hidalgo y Ciudad de México.

El adeudo asciende a 30 millones de pesos, y aunque integrantes de la Cooperativa han solicitado se hagan los depósitos correspondientes, éstos no han sido liquidados a un total de nueve farmacias.

Los cooperativistas advirtieron que esta suspensión de pagos afecta al menos a 20 mil derechohabientes, y el suministro de las farmacias podría colapsar de no remediarse la situación. Señalaron que “el tema de salud no debe ser un elemento que se involucre en conflictos internos de la Cruz Azul”.

Los robos de Marín y Velázquez

No es la primera vez que los disidentes Marín y Velázquez retienen pagos. El año pasado la compañía siderúrgica alemana ThyssenKrupp, denunció adeudos por más de 20 millones de dólares por contratos desarrollados en las plantas de Hidalgo y Oaxaca de la Cooperativa.

En esa ocasión el corporativo alemán difundió una carta desglosando los servicios de tres contratos no liquidados, dos realizados en Lagunas, Oaxaca, y uno en Hidalgo, por suministro de maquinaria, equipos, ingeniería, servicios de supervisión, montajes eléctricos y mecánicos, entre otros.

José Antonio Marín Gutiérrez y Víctor Manuel Velázquez Rangel, cabe señalar, administran sin bases legales ni jurídicas el patrimonio colectivo de la mayoría de los socios de la Cooperativa, quienes han denunciado acoso laboral, secuestro de sueldos y violencia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Otra Iniciativa fallida: de lavadores de dinero a las tarjetas de débito

Siguiente noticia

Citibanamex adelanta “sus” Pre-Criterios para el 2022

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Citibanamex adelanta “sus” Pre-Criterios para el 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.