• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 22 millones de estadounidenses se quedan sin empleo en las últimas 4 semanas

Redacción Por Redacción
16 abril, 2020
en Internacional
A A
0
3
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON.— La pandemia del Covid-19 ha empujado a unos 22 millones estadounidenses a solicitar el subsidio por desempleo en las últimas cuatro semanas, reveló el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

De acuerdo con la dependencia estadounidense, más de 5.2 millones de personas solicitaron la semana pasada ese beneficio; una semana antes, se registraron un total de 6.5 millones de solicitudes. Las expectativas de los analistas fluctuaban desde 5.1 millones a 8 millones de solicitudes.

BREAKING: Another 5,000,000 people in US filed jobless claims last week, bringing total to nearly 22,000,000 in one month. https://t.co/SBdSDhhDcE

— NBC News (@NBCNews) April 16, 2020

El promedio de estas solicitudes en las pasadas cuatro semanas ha sido de 5.5 millones. Lo datos constituyen la cadena de mayor pérdida de empleo y las más rápida desde que existen los registros (1948), borrando casi todos los trabajos creados durane nueve años y medio.

“El virus Covid-19 sigue impactando el número de peticiones de subsidio de desempleo”, explicó el Departamento de Trabajo. Según los datos, el parón económico se ha extendido más allá de los sectores de hotelería, turismo, restaurantes y comercio minorista, que fueron los más afectados en el comienzo de la cuarentena.

  • Todos los Estados informaron de un aumento de las peticiones de subsidio por desempleo en la última semana, con California a la cabeza, con 660 mil 966 solicitudes, por delante de Nueva York (395 mil 949) y Georgia (317 mil 526).

Por otra parte, el número de receptores del subsidio de desempleo en la semana que finalizó el pasado 4 de abril experimentó un abultado incremento, hasta situarse en los 11 mil 976 millones de beneficiarios. Esta cifra es la más elevada registrada.

La pérdida de trabajo aún no alcanza sus niveles más altos, de acuerdo con analistas, quienes esperan que esto llegue a su máximo en lo que resta de las dos semanas de abril.

Te recomendamos:

LA COSTUMBRE DEL PODER: México sin Estado

AM.MX/dsc

The post Más de 22 millones de estadounidenses se quedan sin empleo en las últimas 4 semanas appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

Desmienten gobernadores del PAN recibir recursos extraordinarios por COVID-19

Siguiente noticia

Fuerte sismo sacude Honduras y el sur de México

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Fuerte sismo sacude Honduras y el sur de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.