• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 25 millones de personas fueron víctimas de algún delito en 2017: INEGI

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre (AlMomentoMX).—  Al menos 25.4 millones de personas mayores de 18 años fueron víctimas de algún delito —principalmente de asalto en la calle o transporte público— en 2017, lo que representó un costo total de 299.6 mil millones de pesos, es decir, un promedio de 7 mil 147 pesos por persona afectada, reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2018, del INEGI.

De acuerdo con la encuesta, el costo de la inseguridad en 2017 representó 1.65 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el porcentaje más alto en lo que va del sexenio.  Además, el numero de víctimas en 2017 representó un incremento en números absolutos de 1.2 millones más afectados, con respecto a 2016, en el que 24.2 millones aseguró haber sido afectada por algún delito.

Según el ejercicio estadístico, los delitos que más se cometieron son el robo o asalto en la calle o en el transporte público, extorsión, fraude, robo total o parcial de vehículo, amenazas verbales y robo a casa habitación. Mientras que los estados con mayor tasa de víctimas fueron Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila y Colima.

La ENVIPE estimó que en 2017, sólo el 7 por ciento de los delitos cometidos fue denunciado. Entre las razones para no denunciar delitos ante las autoridades por parte de las víctimas destaca la “Pérdida de tiempo” con 34.2 por ciento y la “Desconfianza en la autoridad”, con 16.5 por ciento.

En cuanto a la percepción de inseguridad, ésta se enfocó a cajeros automáticos, el banco, transporte público, la calle, la carretera, el mercado y los centros comerciales. Y son las mujeres, las que se sienten más inseguras que los hombres en diversos lugares públicos o privados.

Además, la encuesta reveló que en el 55.6 por ciento del total de delitos registrados hubo una víctima presente, es decir en  18.7 millones de delitos; de estos, 16.5 por ciento hubo agresión física, mientas que en 44.2 por ciento del total de los casos hubo uso de algún tipo de arma.

Según el informe del INEGI, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito representó un monto de 299.6 mil millones de pesos; de estos, las medidas preventivas representaron un gasto estimado para los hogares que asciende a 89.1 mil millones de pesos, mientras que las pérdidas por victimización representaron los 210.5 mil millones de pesos restantes.

AM.MX/dsc

The post Más de 25 millones de personas fueron víctimas de algún delito en 2017: INEGI appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ricardo Anaya ahora se dedicará a dar clases

Siguiente noticia

La matanza del 68 fue “crimen de Estado”: CEAV

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

La matanza del 68 fue “crimen de Estado”: CEAV


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.