• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 30 millones de mujeres han sido discriminadas o violentadas a lo largo de su vida

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2020
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el 2019, 66 de cada 100 mujeres de 15 años y más han experimentado al menos un acto de violencia (emocional, física, sexual, económica, patrimonial o discriminación laboral) ejercida por diferentes agresores, ya sea la pareja, esposo o novio, algún familiar, compañero de escuela o de trabajo, alguna autoridad escolar o laboral, o bien amigos, vecinos o personas conocidas o extrañas. Esto es, 30.7 millones han sido sujetas a actos violentos y discriminatorios alguna vez a lo largo de su vida, destacó la diputada del PRI, Irma María Terán Villalobos.

Sostuvo que la educación permitirá acabar con el problema de raíz, evitará miles de muertes y, sobre todo, permitirá a nuestro país a avanzar hacia una nueva etapa de igualdad sustantiva y completo respeto entre toda la sociedad. La propuesta se turnó a la Comisión de Educación para su análisis.

La diputada Irma María Terán Villalobos afirmó que las actitudes machistas han provocado miles de feminicidios, agresiones físicas, emocionales, económicas y sexuales, por lo que propuso incluir la erradicación de esta conducta en la educación que imparta el Estado.

Por medio de una iniciativa para reformar el artículo 15 de la Ley General de Educación, la legisladora explicó que el objetivo es que los mexicanos “aprendamos desde temprana edad sobre las terribles consecuencias que provoca el machismo”.

Destacó la importancia de eliminar esta forma de actuar como eje fundamental del sistema educativo, porque es la única manera de comenzar un cambio ideológico generacional en el que se rechace esta conducta.

“De la misma manera, se busca combatir la corrupción y las adicciones, convirtiendo a la educación en un sistema de prevención y erradicación del problema, en lugar de buscar medidas emergentes de castigo que sólo generan un círculo vicioso de resentimiento en nuestra sociedad”, comentó.

Lamentó que este pensamiento patriarcal ha llevado a la sociedad por un camino histórico de desigualdad e indiferencia que empieza desde la niñez, lo que ha provocado falta de oportunidades e injusticias en el ámbito social, laboral, familiar y político, pero, sobre todo, miles de violaciones, muertes, feminicidios, discriminación y pensamientos de odio que retrasan el desarrollo de México.

Afirmó que el machismo afecta a mujeres de todas las edades y, principalmente, desde la infancia, perjudicando de manera directa su vida, sin ninguna posibilidad real de desarrollo en todos los aspectos.

Hizo hincapié en que la desigualdad de género impide la posibilidad de desarrollo, privando a miles de mujeres el derecho a la igualdad sustantiva y evitando, en muchas ocasiones, que puedan terminar sus estudios, asistir a un lugar de trabajo con todas las garantías y, sobre todo, sufriendo violencia emocional, económica, sexual y afectiva en sus hogares.

The post Más de 30 millones de mujeres han sido discriminadas o violentadas a lo largo de su vida appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Entran en vigor Reglas de Operación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Siguiente noticia

Estos son los vestidos más asombrosos que vimos en la alfombra roja de los Oscares 2020

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Estos son los vestidos más asombrosos que vimos en la alfombra roja de los Oscares 2020


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.