• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 300 millones de personas en el mundo viven con depresión

Redacción Por Redacción
3 abril, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril (AlMomentoMX).- Los casos de depresión aumentaron en casi un 20% en la última década, convirtiéndose en la mayor causa de discapacidad en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La depresión puede matarLa autoridad mundial en salud indicó que el número de personas depresivas ascendía en 2015 a 322 millones, un 18.4% más que en 2005.

Según la definición de la OMS, la depresión se trata de un trastorno mental en el que el afectado muestra una tristeza permanente y una pérdida de interés por las actividades que la gente suele disfrutar, acompañadas por la incapacidad de llevar a cabo tareas diarias durante dos semanas o más.

También puede provocar sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Y en los casos más graves puede conducir al suicidio.

La caída de la productividad y otras dolencias médicas vinculadas a la depresión tienen un alto coste global, que la OMS cifra en un billón de dólares al año.

SheJar Saxena, director del departamento de Salud mental y abuso de sustancias, apuntó que tanto los tratamientos psicosociales como los médicos pueden tener una gran eficacia, e insistió en la importancia de atender a más personas que necesitan ayuda.

Según el organismo de Naciones Unidas dedicado a la salud, en los países más desarrollados casi la mitad de los depresivos no fueron diagnosticados ni reciben, por lo tanto, ningún tratamiento, una cifra que asciende a entre el 80 y 90% de los casos en las naciones menos desarrolladas.

La reducción de los casos de depresión también tiene un gran impacto sobre el número de suicidios, pues la “identificación y un tratamiento precoz de la depresión son una manera muy eficaz de reducir el número de muertes por suicidio”, recordó Saxena.

Casi 800 mil personas se suicidan cada año en el mundo, lo que equivale a un suicidio cada cuatro segundos. Y la relación con la depresión es clara.

AM.MX/dsc

The post Más de 300 millones de personas en el mundo viven con depresión appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Federer y Nadal, entre los cinco mejores del ATP

Siguiente noticia

Se realiza en la CDMX feria para generar conciencia sobre la desvalorización de las trabajadoras del hogar

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Se realiza en la CDMX feria para generar conciencia sobre la desvalorización de las trabajadoras del hogar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.