• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 40 millones de mexicanos consumen piratería al año: SGS México

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre (AlmomentoMX).- Uno de los acuerdos alcanzados por nuestro país y el vecino del norte para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), llamado ahora Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (EUMCA), es el de reforzar acciones para combatir uno de sus mayores males: la piratería.

La Organización Mundial de Comercio (OMC) define a la piratería como la reproducción no autorizada de materiales protegidos por derechos de propiedad intelectual (como derecho de autor, marcas de fábrica o de comercio, patentes, indicaciones geográficas, etc.) hecha con fines comerciales, y comercio no autorizado de los materiales reproducidos.

Datos arrojados por la Encuesta para la medición de la piratería en México estima que 41.9 millones de mexicanos consumieron algún tipo de piratería de manera digital o física durante el 2017. De acuerdo con datos oficiales, el problema de la piratería en México ha llegado a niveles alarmantes, los cuales afectan directamente con el sector del vestido, vinos, licores, cigarros, pero sobre todo la industria del entretenimiento se relaciona directamente con el incremento de la delincuencia y del crimen organizado, así como impactos negativos en la salud y seguridad de consumidores.

Yael Gutiérrez Directora de Comercio Exterior en SGS México mencionó que las medicinas y los productos de uso personal (crema, pasta de dientes, shampoo, entre otros) han incrementado su falsificación en los últimos años.

Un análisis realizado por la cámara de senadores destacó que la piratería deja una pérdida de más de 43 mil millones de pesos anuales, sin contar el valor de las mercancías confiscadas; menciona que en la última década se han perdido alrededor de 2.5 millones de empleos por este delito.

SGS, empresa mundial líder en inspección, pruebas, verificación, entrenamiento y certificación, ha desarrollado un servicio integral contra el comercio ilícito llamado FIT (Fight Ilegal Trade).

Los resultados de su aplicación en un país se traducen en una mejora de la recaudación de derechos aduaneros, mayor protección de la economía nacional y del consumidor (en materia de salud y seguridad) y en la instauración de una política eficiente de facilitación del comercio, aseguró Gutiérrez.

“FIT ha sido puesto en marcha y con grandes resultados en los puertos marítimos de la Unión Europea. Este servicio implica una serie de actividades, incluido un programa para aumentar la conciencia mundial sobre los peligros asociados con este comercio y conducción, ejercicios extensivos de capacitación operativa para mejorar la capacidad de las administraciones de aduanas para abordar esta lucha de manera más efectiva” mencionó la Directora de Comercio Exterior en SGS México.

Fight Ilegal Trade ha llegado a ser tan reconocido en el mundo que su líder y colaborador de la oficina de SGS en Francia, Christophe Zimmermann ha sido invitado en diversas ocasiones a exponer sobre los casos de éxito para erradicar la piratería. La propuesta de FIT al Gobierno Mexicano ha sido motivo de exposición en sus participaciones en congresos y conferencias.

Yael Gutierrez mencionó que los resultados de la implementación de del FIT son notorios en la percepción de los derechos aduaneros, mejor protección a la economía nacional, así como una mayor protección al consumidor (asuntos de salud y seguridad).

Como un acto de reflexión sobre los perjuicios hacia la salud y economía, la Cámara de Senadores instauró desde el 2017 el 11 de octubre como el “Día Nacional de Combate al Contrabando y Delitos en Materia de Derechos de Autor”, una efeméride que promueve la legalidad y erradicación de la piratería

AM.MX/fm

The post Más de 40 millones de mexicanos consumen piratería al año: SGS México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sofía Castro desmiente rumor sobre el divorcio su madre y Peña Nieto

Siguiente noticia

Lamenta senadora del PAN cancelación de cinco foros por la pacificación y la reconciliación

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Lamenta senadora del PAN cancelación de cinco foros por la pacificación y la reconciliación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.