• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 473 millones de niños viven en zonas de conflicto, advierte UNICEF

Redacción Por Redacción
3 enero, 2025
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El año 2024 se perfila como uno de los peores años en la historia de UNICEF para los niños y niñas que viven en zonas de conflicto.

Según un informe, la agencia revela que más de 473 millones de menores, lo que equivale a uno de cada seis a nivel mundial, están actualmente expuestos a situaciones de guerra y violencia.

Un panorama devastador

El informe destaca que la repercusión de los conflictos armados sobre la infancia ha alcanzado niveles alarmantes, probablemente sin precedentes. «El número de situaciones de conflicto en todo el mundo es el más alto registrado desde la Segunda Guerra Mundial», señala el documento. Además, el porcentaje de niños que vive en estas regiones ha aumentado significativamente, pasando del 10% en la década de 1990 a casi el 19% en la actualidad.

A finales de 2023, se estima que 47,2 millones de niños y niñas estaban desplazados debido a conflictos y violencia. Las tendencias para 2024 indican un incremento adicional en el número de menores desplazados, especialmente en lugares como Palestina, Haití, Líbano, Myanmar y Sudán.

Impacto en la educación y la salud

La situación se agrava aún más con el impacto en la educación. En los países afectados por conflictos, se calcula que más de 52 millones de niños están sin escolarizar. «Los niños y niñas de la Franja de Gaza y muchos en Sudán llevan más de un año sin ir a la escuela», advierte UNICEF. La destrucción de infraestructuras educativas y la falta de seguridad han exacerbado este problema.

La desnutrición infantil ha alcanzado niveles alarmantes, siendo la violencia armada una de las principales causas del hambre en muchas áreas críticas. En Sudán, se ha declarado la primera situación de hambruna desde 2017, específicamente en Darfur del Norte.

Salud mental y bienestar

Además del impacto físico, los conflictos tienen un efecto devastador sobre la salud mental de los niños. La exposición a la violencia puede manifestarse en depresión, pesadillas y comportamientos agresivos. «Los niños no solo se ven privados de seguridad y necesidades básicas, sino también de la oportunidad de jugar y disfrutar su infancia», afirma Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF.

►La entrada Más de 473 millones de niños viven en zonas de conflicto, advierte UNICEF se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gastos Deducibles ante el SAT en 2025: Optimiza tu Declaración Fiscal

Siguiente noticia

Descuento del 8% en el predial CDMX para 2025: Todo lo que necesitas saber

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Descuento del 8% en el predial CDMX para 2025: Todo lo que necesitas saber


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.