• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 6 mil empresas evaden impuestos vía outsourcing.

Redacción Por Redacción
23 julio, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio (AlmomentoMX).- De acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en México existen más de 6 mil empresas, con 7.6 millones de trabajadores, que evaden impuestos a través del outsourcing, el abuso de pagos exentos y la subcontratación o subdeclaración, entre otros esquemas.

“Anualmente las contribuciones que se pierden de manera individual a causa de la evasión fiscal oscila entre los 6 mil y los 8 mil pesos por trabajador”, destacó.

Indicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social se ha manifestado al respecto, señalando que existen empresas que defraudan a los trabajadores, al SAT, al IMSS y al INFONAVIT, a través del abuso de la figura de la subcontratación.

Entre las malas prácticas de la subcontratación se encuentran: simulación en la prestación de servicios sin realizarlos; dar de alta a trabajadores por un importe menor de salario al que regularmente ganan; constituirse con el único fin de evadir los cargos laborales y fiscales; no pagar correctamente las contribuciones federales, locales y de seguridad social.

Por tal motivo,  el presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, informó que las próximas reformas en materia laboral buscarán mejorar el marco regulatorio para obtener: respeto y pleno cumplimiento a los derechos conferidos en la Ley Federal del Trabajo para todas las personas; declarar de manera íntegra el monto del salario los trabajadores; así como realizar las retenciones correspondientes por concepto de ISR.

En el Senado de la República estamos poniendo todo nuestro esfuerzo y nuestra capacidad, para cristalizar esta transformación. Pretendemos conocer las diversas posturas y opiniones de los diferentes sectores de la sociedad civil, empresarial, académica, sindical y gubernamental.

Mediante Parlamento Abierto, el Senado de la República escuchará las voces de la sociedad civil, empresarial, académica, sindical y gubernamental, con la finalidad de analizar y mejorar la actual legislación laboral.

Así lo dieron a conocer senadores y especialistas, quienes destacaron que se impulsará un espacio que privilegie el diálogo sobre la imposición de ideas.

Al inaugurar el “Parlamento Abierto en materia de justicia laboral, libertad sindical, negociación colectiva, subcontratación y personal de trabajadoras del hogar”, el senador Ricardo Monreal Ávila destacó que el objetivo de este evento es originar propuestas que complementarán la reforma a las leyes laborales recientemente aprobadas.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó que las modificaciones a la legislación laboral tuvieron un sentido básico: darle congruencia y sentido al acuerdo comercial de México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), con la modificación a más de 500 artículos, es decir, más de la mitad de la Ley en la materia. No obstante prevalecen temas pendientes como el outsoursing, señaló.

Indicó que el Parlamento Abierto es un mecanismo que esta legislatura utiliza con mayor frecuencia. Para este caso, tiene el encargo de revisar pendientes, como los reclamos de los diversos sectores empresariales y sindicales.

En su oportunidad, el presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, dijo que impulsarán un marco regulatorio efectivo y garante de los derechos de las personas trabajadoras, para erradicar las malas prácticas en la materia.

Agregó que dicho marco también debe ser punitivo contra quienes ejercen abusos en detrimento de los derechos laborales de cualquier gremio. “Es necesario evitar la simulación en la contratación de trabajadores”.

En tanto, el presidente de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y organizador del evento, Clemente Castañeda Hoeflich, destacó la sensibilidad y voluntad política de todos los grupos parlamentarios para realizar el ejercicio de Parlamento Abierto, ya que es un espacio que privilegia el diálogo sobre la imposición de ideas.

Indicó que la Reforma Laboral fue un importante avance en materia de justicia laboral y democracia sindical, sin embargo, los tiempos y la dinámica política no permitieron hacer una revisión previa en Parlamento Abierto. Es por eso, dijo, que ahora abrirán las puertas del Senado para escuchar a expertos que ayuden a apuntalar dicha reforma.

Señaló que durante este ejercicio participarán 70 expertos, en ocho mesas de trabajo, con la consigna de corregir y mejorar la legislación en la materia. “Las propuestas y observaciones hechas serán tomadas en cuenta, reforzadas y traducidas para diseñar una iniciativa que mejore la Reforma Laboral”, puntualizó.

Durante el primer día de este ejercicio, se realizará tres mesas de trabajo: Igualdad Laboral para Hombres y Mujeres, moderada por la senadora Marcela Mora Arellano; Discriminación y Acoso Laboral, dirigida por la legisladora Verónica Noemí Camino Farjat; y Derechos de las Personas Trabajadoras del Hogar, encabezada por Xóchitl Gálvez Ruiz.

AM.MX/fm
The post Más de 6 mil empresas evaden impuestos vía outsourcing. appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Decomisan cargamento de colmillos de elefante en Singapur

Siguiente noticia

AMCO realizará la reunión anual de Comunicadores

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

AMCO realizará la reunión anual de Comunicadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.