• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 750 mil personas mueren cada año por culpa de los mosquitos

Redacción Por Redacción
5 julio, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlMomentoMX).- Más de 750 mil personas fallecen cada año en todo el mundo a causa de picaduras de mosquitos, lo que les convierte en animales más mortales que los leones, los cocodrilos y los tiburones juntos, reveló el documental “Mosquito” de Discovery Channel.

El zika, la malaria, el dengue o el virus del Nilo son algunas de las enfermedades transmitidas por estos insectos, de acuerdo con las explicaciones de los expertos incluidos en esta producción, que alerta de una posible pandemia global por la rápida expansión de virus letales para el ser humano.

Óscar Soriano, científico del Centro Superior de Investigaciones Científicas de España, explicó durante la presentación del documental que -por lo general- las enfermedades son transportadas desde el hemisferio sur por cuatro especies de mosquito: el ‘Aedes albo-pictus’ o mosquito tigre asiático, el Culex, el ‘Anopheles gambiae’ y el ‘Aedes aegypti’.

Los virus procedentes de África, Asia e Iberoamérica son capaces de alcanzar climas menos propicios para la supervivencia de los insectos como el europeo debido a “la globalización y la proliferación de los medios de transporte”, precisó el experto.

“Mosquito” explica que, hasta hace no muchos años, huevos y larvas “morían congelados en el invierno, especialmente en los países del hemisferio norte”. Pero “con inviernos cada vez más cálidos, los huevos sobreviven”, y con ellos el riesgo de infección también en Europa.

La emergencia sanitaria, reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2016 a causa del aumento de casos de zika, es el punto de partida de este trabajo, que muestra cómo este virus afecta a las mujeres embarazadas, de manera que uno de cada 10 recién nacidos sufre daño cerebral.

Al zika se suman la malaria, la fiebre amarilla, el virus del Nilo occidental o el dengue, el mal transmitido por mosquitos que más rápido se extiende en el planeta -de 50 a 100 millones de nuevas infecciones al año.

En algunos casos, “el afán por protegerse de las enfermedades transmitidas por mosquitos provoca daños colaterales”, como -por ejemplo- la intensificación de la fumigación con químicos, “que también matan a abejas, mariposas y polillas, lo que rompe el equilibrio natural”, añadió Soriano.

La lucha integrada -combatir un insecto con otro, sin productos químicos intermedios- es una de las opciones que muestra el documental para detener su reproducción, tal es el caso de los mosquitos modificados genéticamente, una iniciativa con la que científicos de la compañía norteamericana de control de insectos Oxitec han conseguido una disminución de la población tratada del 82% en ensayos recientes.

El documental, que se estrenará de forma simultánea en todo el mundo el 6 de julio en Discovery Channel, “trata de ser una llamada de atención” a la sociedad, a las autoridades e instituciones para que realicen un esfuerzo coordinado a nivel mundial con objeto de “prevenir el crecimiento de la población de mosquitos y combatir las enfermedades que propagan”.

El periodista David Beriain es el narrador para el público español de esta nueva producción de Discovery Impact (‘Racing Extinction’) que se estrena de forma simultánea en 220 países y que cuenta con la participación de diversos líderes internacionales del ámbito de la salud, así como del fundador de Microsoft y copresidente de la Fundación Bill & Melinda Gates, Bill Gates.

AM.MX/dsc

The post Más de 750 mil personas mueren cada año por culpa de los mosquitos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Messi seguirá con el Barça hasta 2021

Siguiente noticia

Confianza en economía cae tras racha de recuperación

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Confianza en economía cae tras racha de recuperación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.