• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de lo mismo

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

En agosto de 2009, Felipe Calderón como jefe del Ejecutivo, llamó a reunión urgente a embajadores y cónsules mexicanos para instruirlos a que hablaran bien del país, bajo el argumento de que si se señalaban las ventajas que ofrecía México y se hablaba con objetividad de las cosas buenas que pasaban en el país, vendrían más inversores desde distintos puntos del mundo.

La instrucción de Calderón a los funcionarios del Servicio Exterior Mexicano (SEM), justo en agosto hace ya siete años, fue parte de la estrategia para salir a decirnos a “tirios y troyanos” que ya bastaba de tanto difundir la imagen negativa del país, pues hay quienes incluso, acusó, “viven de ello”.

Para mitad del sexenio calderonista, la calificación negativa a la Administración era abrumadora, sobre todo por el gran número de muertos, inseguridad y violencia que dejó a su paso la llamada “guerra contra el crimen organizado” rebautizada después como “lucha contra el crimen”.  Lo que a Felipe no tenía para nada de buen talante.

Es así como ahora se percibe al presidente Enrique Peña Nieto; enojado y regañón.  Y todo parece indicar que su mal genio deviene de los malos números sobre la calificación a su ejercicio de gobernar, de su baja aceptación entre los mexicanos de todos los ámbitos.

Peña, como antes Calderón, Fox, Zedillo y así es posible continuar con la lista;  se incomodan a rabiar porque no reciben los aplausos que ellos creen debieron o deben escuchar.  Pero ningún presidente puede salir a trabajar para ser ovacionado o recibir medallas y menos cuando su actuar no sólo no convence, sino incluso es rapaz con sus gobernados al grado de que pareciera que el objetivo es inmovilizarlos en el sentido social y económico.

Peña Nieto –como Calderón– en apenas tres años de Administración, ha sumado más críticas a su gestión, que apoyadores.  Parece que es el más de lo mismo que nos han aplicado en otros sexenios lo que exalta el malestar y las grandes mentiras en contra de la corrupción, de los gobiernos honestos y de las reformas constitucionales base hacia el desarrollo.

Es justo el más de lo mismo lo que ya no aguanta el país.  Presidentes que se sienten intocables, majestuosos, divinos, y que se olvidan que son parte del pueblo que a querer o no, los eligió y en algunos casos peor: “haiga sido, como haiga sido” llegaron a gobernar.

Acta Divina… “Parece que la parte más difícil es hablar bien de México. Hablar mal del país para muchos no sólo es un esfuerzo cotidiano, hasta de eso viven, diría yo”: Felipe Calderón, ex presidente de México.

Para advertir… ¡Cuánta ceguera produce el poder y la ambición!

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Circuito Cerrado: ¿De qué va informar Peña?

Siguiente noticia

¿Y los miles de desaparecidos, ‘apá?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¿Y los miles de desaparecidos, ‘apá?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.