• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de lo mismo en el tercero y último debate presidencial

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2024
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Col. Candelero

x.- Con la Marea Rosa que llenó el Zócalo, la clase media capitalina mostró el músculo una vez más.
x.- Santiago Taboada puede ganar la jefatura de gobierno de la CDMX.
x.- Xóchitl enseñó la denuncia ante la FGR contra el líder de MORENA Mario Delgado por presuntos nexos con el crimen organizado.

-x-x-x-x-x-x-

Por Abraham Mohamed Z.

 

Del tercero y último vacuo debate presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Alvarez Máynez, lo único rescatable fue lo que Xóchitl dijo para precisar por qué, en el segundo debate, llamó a MORENA narco partido. Ella reveló que el líder nacional, Mario Delgado, es investigado por Agencias de Seguridad de los Estados Unidos por supuestos vínculos con el crimen organizado, específicamente, por asociarse con el huachicoleo.

La candidata presidencial de la coalición PAN, PRI, PRD justificó que por esa razón tildó a Morena de ser un “narco partido”. Abundó en detalles revelando que en 2019, Delgado supuestamente se asoció con Sergio Carmona quien, asegura, estaba vinculado al crimen organizado. (Sergio fue asesinado en una barbería de Garza García en Nuevo León y su ejecución sigue impune).

El ilegal negocio del huachicoleo en el que, presuntamente, Mario Delgado estuvo asociado consistía en pasar pipas llenas de gasolina de los Estados Unidos a México sin pagar impuestos. Luego afirmó que metieron al ilegal negocio a Julio, hermano de Sergio Carmona, consiguiendo que Ricardo Peralta, entonces Director General de Aduanas lo nombrara Administrador de la Aduana de Reynosa, para así poder pasar las pipas llenas de gasolina texana a México sin problema alguno. (Julio, por cierto, al ser asesinado su hermano Sergio, inmediatamente huyó a Estados Unidos entregándose a las autoridades gringas y allá está sirviéndoles como testigo protegido revelándoles todo lo que sabe).

Xóchitl Gálvez explicó que este presunto negocio de huachicoleo del presidente nacional de Morena provocó un quebranto de 700 mil millones de pesos de impuestos al SAT. Entraron 150 millones de barriles de gasolina y diesel ilegal. Carmona se volvió el financiador de campañas de Morena hasta su muerte en 2021, y mostró la denuncia hecha ante la FGR para que se abra la carpeta de investigación.

Xóchitl volvió a atacar a Claudia con lo mismo que en los anteriores encuentros organizados por el INE. Y los temas a tratar en este último debate sobre Política Social, Política Exterior y Migración, Inseguridad y Crimen Organizado, Democracia, Pluralismo y División de Poderes para hacer sus propuestas las dos candidatas y el candidato a la Presidencia de México, quizás pudieran incidir en cambiar las preferencias ciudadanas, pero…..

Hasta ahora todo indica que al cierre de esta disputada campaña electoral que empezó el 1 de Marzo y terminará este próximo día 29 de Mayo, Claudia Sheinbaum, mantendrá una ventaja que fluctuará entre 20 y 25 puntos de diferencia sobre Xóchitl Gálvez y de 45 sobre Jorge Alvarez Máynez. Y por lo que se percibe también por ahora, Santiago Taboada pudiera derrotar a la candidata oficialista Clara Brugada en la contienda por la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

ADENDUM: Algo que se debe tomar en cuenta es la llamada veda electoral del 30 de Mayo al 1 de Junio que es un período de silencio institucional en el cual los partidos no deben hacer actos proselitistas para permitir que los votantes indecisos que se calcula fluctúan entre 15 y 20 millones, reflexionen y tranquilamente acudan el 2 de Junio a la casilla que les corresponda a emitir su sufragio por las o los candidatos de sus preferencias.

Ellos pueden hacer que haya sorpresas inesperadas en los resultados en cualquiera de las elecciones, ya sea la Presidencial, del Congreso de la Unión, las 8 gubernaturas, la Jefatura de Gobierno de la CDMX y sus 16 Alcaldías, las Legislaturas estatales y 20 mil cargos públicos más. mohacan@prodigy.net.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Debemos ir a votar; para elegir el país que deseamos. Luego, no nos quejemos

Siguiente noticia

Invocación al agua

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia

Invocación al agua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.