• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de los mismo para las mujeres mexicanas

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Paridad de género agraviada

En México, el discurso de paridad de género en distintos ámbitos de la Administración Pública es más que coreado; el concepto tan presumido hoy en día como un logro para las mujeres, cuando debería ser para toda la sociedad, implica que todas las tareas de educación y desarrollo de igual forma pueden ser emprendidas por mujeres y hombres.

No obstante, muchos aún creen que sobre todo en los ámbitos legislativos, esta paridad se cumple por ley, más que por capacidades, es decir; advierten que hay legisladoras que no cumplen con los requisitos requeridos, pero casi nunca se escucha cuestionar la capacidad de alguno de los caballeros para el desempeño de esas funciones.

Incluso al interior de las familias mexicanas más progresistas y educadas, se sigue señalando hasta en modo de broma –acción que resulta más ofensiva— que a las mujeres se les tienen destinadas tareas domésticas, o bien, se llega a cuestionar la preparación académica para terminar en las labores del hogar.

El sentimiento que mata mujeres

Sucede que son muchos, mujeres y hombres, que están casados con la idea preconcebida de que las féminas no son parte toral de la sociedad productiva, al grado que esa violencia de género revelada de muchas formas tiene por supuesto consecuencias de segregación que en no pocos casos, llega hasta privar de la vida a quien se concibe como inferior, como cosa.

No es gratuito que, del total de homicidios dolosos en los últimos cinco años en México, el que se comete contra mujeres tenga cifras superiores al que se perpetra contra los hombres.

A nivel mundial, el 95% de los homicidios por dolo, son cometidos contra mujeres, y en México, la regla sigue casi la misma proporción.

Inclusión ficticia

Antes de que a la mujer mexicana se le cierren las puertas de las oportunidades laborales en contraste con los hombres, en la etapa del desarrollo educacional las cosas son más igualitarias.

México se ubica en la posición uno en cuanto a la inclusión de alumnas en la educación secundaria y preparatoria. Pero en participación laboral de las mujeres, cae hasta el lugar 124.

Lo que marca el Índice de Brecha de Género 2018, del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), es que en México se resuelve el problema de la desigualdad de género, con la inclusión en las matrículas de educación, pero ya fuera del terreno académico, a las mujeres se les dificulta entrar al mercado laboral. Las mujeres que logran la inclusión laboral, luego se encuentran con que, de manera costumbrista, los ascensos son para sus contrapartes en género, lo que se llama pues, el “techo de cristal” que pone el freno a la carrera profesional.

Qué decir de los salarios para hombres y mujeres. Nada ha cambiado hasta ahora. Ellos ganan más, ellas menos; pese a que hay más mujeres graduadas que hombres en el terreno universitaria. Además de que la carga de trabajo global es desproporcionada para hombres y mujeres,

Acta Divina…Inmujeres, la entidad del Gobierno federal, que trabaja por la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Para advertir… En México, cada día se perpetran nueve feminicidios.

actapublica@gmail.com
www.indicepolitico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“No somos iguales”, pero se parecen

Siguiente noticia

En la 4T, tampoco entienden que no entienden

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

En la 4T, tampoco entienden que no entienden


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.