• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de medio millón de personas visitaron la exposición México antiguo: maya, azteca y Teotihuacan, en Japón

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Con éxito e imponiendo un récord de asistencia en cada uno de los lugares donde se presentó, la exposición itinerante México antiguo: maya, azteca y Teotihuacan concluyó su recorrido por tres museos de Japón, donde alcanzó la cifra de 556,715 visitantes quienes, entre otras piezas, admiraron el ajuar de la Reina Roja de Palenque.

La muestra fue organizada por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la productora Nippon Hoso Kyokai y los museos nacionales de Tokio, de Kyushu y de Arte de Osaka, en los que se exhibió de junio de 2023 a mayo de 2024.

La primera sede donde se presentó la muestra mexicana fue el Museo Nacional de Tokio, el más antiguo de la nación nipona, donde permaneció del 15 de junio al 3 de septiembre de 2023 y alcanzó 330,000 visitas.

Del 3 de octubre al 10 de diciembre de 2023, se exhibió en el Museo Nacional de Kyushu, al que acudieron 88, 895 personas; en la tercera y última sede, el Museo Nacional de Arte de Osaka, del 6 de febrero al 6 de mayo de 2024, tuvo 137,087 visitantes.

Integrada por 143 piezas, la exposición estuvo dividida en cuatro ejes temáticos: “Una invitación al México antiguo”, “Teotihuacan. Ciudad de dioses”, “El ascenso y caída de las Ciudades-Estado mayas” y “Gran templo de azteca de Tenochtitlan”.

La curaduría estuvo a cargo de los profesores investigadores de la Universidad Estatal de Arizona, Takeshi Inomata y Saburo Sugiyama, en colaboración con el director del Proyecto Templo Mayor (PTM), del INAH, Leonardo López Luján.

La muestra se concibió para transmitir la profundidad de las civilizaciones antiguas de México, principalmente la maya, la mexica y Teotihuacan, las cuales prosperaron a lo largo de más de tres milenios, en el periodo que va de 1500 a.C., a la llegada de los colonizadores españoles, en el siglo XVI.

Algunas de las piezas exhibidas fueron el ajuar de la Reina Roja de Palenque; objetos de oro recuperados en recientes temporadas arqueológicas del PTM, y esculturas de piedra verde del Proyecto Tlalocan, de Teotihuacan; así como un Chac Mool, de la colección del Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón; el guerrero águila y una olla Tláloc, procedentes del Museo del Templo Mayor; el Disco de la Muerte, del Museo Nacional de Antropología, y esculturas monumentales halladas en la Pirámide de la Serpiente Emplumada, en la Zona Arqueológica de Teotihuacan, entre otras.

La exhibición exploró la complejidad imperecedera de estas culturas, a través de sus cosmologías, las manifestaciones artísticas que crearon en entornos diversos, así como las expresiones universales de oración con las que suplicaban a los dioses y a la madre naturaleza.

Las obras que integraron la muestra pertenecen a las zonas arqueológicas de Palenque, Toniná, Teotihuacan, Templo Mayor y sus museos de sitio, así como al Museo Nacional de Antropología, el Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, el Proyecto Templo Mayor, la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia y el Gran Museo del Mundo Maya, de Mérida.

La colaboración entre ambas naciones permitió compartir la riqueza y belleza de las antiguas culturas mexicanas con el milenario pueblo japonés, al tiempo que refrendó los lazos de amistad.

jpob

►La entrada Más de medio millón de personas visitaron la exposición México antiguo: maya, azteca y Teotihuacan, en Japón se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Especialistas de Iberoamérica hablarán del papel que juegan las áreas pedagógicas en los museos

Siguiente noticia

Con performance de El Reynito, la exposición Maritza López. De viento y materia llega a su culminación

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Con performance de El Reynito, la exposición Maritza López. De viento y materia llega a su culminación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.