• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de seis mil 500 inmigrantes han muerto en frontera de EUA-México

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NOGALES, ARIZONA, 10 de octubre (AlmomentoMX).-Más de seis mil 500 inmigrantes indocumentados han muerto en la frontera de Estados Unidos con México desde 1998, como consecuencia de las estrategias de militarización implementadas en esta zona por el gobierno estadunidense.

Así lo denunció el Centro Colibrí para los Derechos Humanos, que tiene su sede en Tucson, Arizona, al exponer sobre la muerte y desaparición de inmigrantes. Agregó que la tercera parte de esas muertes, unas dos mil 400, ocurrió en la frontera de Arizona con México.

La exposición fue una de más de una veintena, ofrecidas por los diferentes grupos, en el marco del “Encuentro en la Frontera”, organizado aquí este fin de semana por el grupo interreligioso de derechos humanos School of Americas Watch (SOA Watch).

El encuentro de tres días, dedicado a denunciar la militarización de la región fronteriza y la criminalización de los migrantes y refugiados, reúne a más de 500 activistas de derechos humanos, provenientes de todo Estados Unidos.

SOA Watch efectúa el encuentro en sustitución de su tradicional protesta anual con la que exige el cierre de una escuela de entrenamiento militar dedicada a capacitar a los ejércitos de Latinoamérica en el Fuerte Benning, en Georgia.

De acuerdo con el Centro Colibrí para los Derechos Humanos, las estrategias de vigilancia establecidas por Estados Unidos en la frontera con México desde mediados de la década de 1990 bajo la teoría de “prevención y desaliento”, no han desanimado a los inmigrantes a cruzar la frontera.

“En vez de ello han canalizado las rutas de inmigración hacia áreas remotas y peligrosas del desierto, provocando que sus intentos de cruce sean más peligrosos y mortales”, dijo Reyna Airbi, representante del grupo.

Las consecuencias han sido un importante aumento en la muerte de inmigrantes indocumentados, dijeron representantes del grupo al exponer el tema.

“Antes del 2000, el promedio de inmigrantes que morían cada año en la frontera de Arizona era de 12. Sin embargo, del 2000 al 2014 el promedio se incrementó en más de 10 veces a unas 165 muertes por año”, señaló Airbi.

El área del desierto de Arizona pasó a convertirse en el corredor de cruces más transitado y mortal de toda la frontera, aunque en años recientes también se ha registrado un importante aumento de muertes de inmigrantes en el valle sur de Texas.

El Centro Colibrí para los Derechos Humanos ha recabado más de dos mil 500 informes de inmigrantes desaparecidos en su intento de cruzar la frontera, que han sido reportados por sus familiares.

Por otro lado, cientos de restos de cuerpos de presuntos indocumentados han sido encontrados en el desierto y permanecen sin ser identificados, clasificados como “desconocidos” en las morgues de los condados fronterizos.

Tan sólo la Oficina del Médico Forense del condado de Pima, en Tucson, mantiene “almacenados” restos de unos 900 presuntos inmigrantes indocumentados.

“La crisis de muertes y desapariciones de inmigrantes en la frontera es compleja”, señalaron los representantes del Centro Colibrí.

Los datos para encontrar e identificar a las personas, son escasos. No existe un procedimiento uniforme para manejar los casos de los inmigrantes y las políticas varían de región en región, lo que provoca con frecuencia el mal manejo de los restos, generando que se pierda para siempre la oportunidad de identificarlos, indicó el grupo.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tri femenil sub 17 buscará boleto a semifinales frente a Venezuela

Siguiente noticia

Proyecto de Modificación NOM-047-SAG/PESC-2014, para la identificación del origen del camarón

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Proyecto de Modificación NOM-047-SAG/PESC-2014, para la identificación del origen del camarón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.