• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de seis mil consultas de apoyo emocional se ha brindado a la población: SSA

Redacción Por Redacción
22 septiembre, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de septiembre (AlmomentoMX).- Una Red Especializada de Atención Psicológica, coordinada por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), atiende de manera permanente a la población de los estados afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre. Hasta el Momento solo en la Ciudad de México se han brindado más de seis mil consultas en esta área médica.

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, informó lo anterior en conferencia de prensa, junto con la Directora General de Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRF), María Elena Medina Mora;  así como de la investigadora,  Dení Álvarez Icaza, y la profesora titular del Curso de Especialización en Psiquiatría, doctora Martha Ontiveros, ambas de este instituto.

En la Ciudad de México trabajan brigadas integradas por especialistas del INP, quienes atienden nueve albergues, así como en los sitios donde hubo derrumbes de infraestructura, las cuales han atendido a la población que perdió algún familiar, su hogar, brigadistas y voluntarios.

Además se otorga apoyo psicológico vía telefónica, tanto en la Ciudad de México al número 41 60 52 40 y 41 60 52 41, además de un 01 800 6 11 44 88, para la población del interior del país, indicó que los profesionales que reciben estas llamadas son especialistas en atención a crisis.

La Red está integrada por personal del INPRFM, de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, de ISSSTE, y de otras instituciones públicas y privadas, así como con la UNICEF, con la que se trabaja en la atención de la población infantil.

La directora del INPRFM, doctora María Elena Medina, destacó la importancia de las intervenciones psicológicas en la población después de un evento de esta naturaleza, ya que estudios al respecto señalan que hasta 13 por ciento de la población puede tener implicaciones graves de tipo emocional.

La especialista precisó que las afecciones dependerán de cómo se vivió este tipo de desastre, en este caso el terremoto, es decir, si nada más lo vivió, si participó en el rescate de víctimas o si perdió a un familiar, estas situaciones elevan hasta 2.3 veces el riesgo de sufrir estrés postraumático.

El suicidio es otro de los temas que pone especial atención, ya que como resultado de este tipo de desastres, se duplica el riesgo de que la persona que lo vivió atente contra su vida.

Por ello, subrayó importancia de brindar apoyo psicológico y emocional a toda la población afectada o que lo solicite.

La doctora Medina Mora mencionó que es común que después de las 72 horas del evento empiecen a agudizarse la crisis emocional, por lo que es fundamental la atención, en caso de requerir seguimiento médico, el Instituto cuenta con un Programa de Atención Continua.

Además, enfatizó que las intervenciones también se enfocan al fortalecimiento de las redes familiares para contrarrestar estos sentimientos de aislamiento y soledad.

En su intervención la investigadora  Dení Álvarez Icaza, indicó que en el caso de los menores de edad se trabaja de manera coordinada con especialistas de la UNICEF, con quienes se han diseñado intervenciones a través de juegos, pláticas, talleres y obras de teatro, con el fin  de que los pequeños asimilen y entiendan lo que pasó a su alrededor.

Al actualizar los datos del operativo implementado por el Sector Salud, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, doctor Pablo Kuri Morales, subrayó que se cuenta con la infraestructura, organización y  abasto de medicamentos  para atender a quienes lo requieran ante la emergencia.

Asimismo comentó que se cuenta con mil 200 camas de urgencia, dos mil 200 de hospitalización, 344 de terapia intensiva. Se tienen disponibles también 214 quirófanos, servicios auxiliares, laboratorios clínicos y bancos de sangre.

Detalló que al día de hoy se han llevado a cabo tres mil 79 atenciones médicas en  la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Estado de México  y Tlaxcala, de ellas se han hospitalizado 765, de las cuales 92 personas se reportan graves.

Se continúa con la entrega de frascos de plata coloidal y se han dado  pláticas de fomento sanitario a más de mil 600 personas y señaló que ya está disponible la lista nominal de pacientes hospitalizados  para consultar en Locatel en el número telefónico  5658 1111.

Por su parte el Subdirector del Servicio Médico de Petróleos Mexicanos (PEMEX), doctor Marco Antonio Navarrete Prida, informó que en las unidades de la paraestatal se encuentran hospitalizados 21 pacientes no derechohabientes, tres de ellos fueron atendidos por infarto grave al miocardio y a uno se le practicó una angeoplastia. Además se han efectuado tres cirugías por fractura de fémur y cuatro por quebranto de tibia y pie.

En tanto el Director Ejecutivo de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, doctor Francisco Osuna Sánchez, informó que en hospitales de la capital se encuentran hospitalizados 48 pacientes, de los cuales 44 se encuentran fuera de peligro.

De los cuatro restantes, señaló que por su condición diabética e hipertensa, han tenido mayor complicación en la evolución de las afectaciones.

A nombre del IMSS, el Director de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga, informó que se han atendido en los servicios de emergencia a 872 personas lesionadas por el sismo, de las cuales la mayoría ya fueron dados de alta y menos del 10 por ciento continúan en recuperación al haberles practicado cirugía.

Respecto a la infraestructura de las unidades médicas, indicó que afortunadamente casi todos los hospitales y clínicas están de pie y continúan brindando servicio a los afectados por el sismo y se espera que a partir del próximo lunes se vuelva gradualmente a la normalidad en consulta externa y cirugías programadas en unidades donde se suspendieron.

AM.MX/fm

The post Más de seis mil consultas de apoyo emocional se ha brindado a la población: SSA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Organización Internacional del Trabajo ofrece apoyo a México por sismos

Siguiente noticia

El mundo de Sofía

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

El mundo de Sofía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.