• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más del 50% de pensionados por Afore, no tendrán acceso al IMSS: Urzúa

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de diciembre (AlmomentoMX).- Más del 50% de los trabajadores que ahorran en una administradora de fondos para el retiro (afore), no podrán tener acceso a los servicios de salud que da el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expuso Carlos Urzúa Macías, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Es probable que muchas personas no alcancen las semanas de cotización que se requieren porque van y vienen de la formalidad a la informalidad, lo que implica que muchos de ellos, más del 50% y llegando al 60%, cuando se jubilen, van a tener el ahorro de su afore, pero no van a tener acceso a los servicios de salud”.

Éste será uno de los problemas más graves que enfrente el gobierno federal en el largo plazo, reconoció el funcionario al comparecer en el pleno de la Cámara de Diputados.

De acuerdo con diversos estudios sobre pensiones, para el 2021 se cumplirían 24 años del sistema de afores que nació el primero de julio de 1997; con lo que se debería tener a las primeras generaciones de pensionados por afores.

Sin embargo, ello no será posible debido a que los trabajadores no alcanzarán las 1,250 semanas de cotización que se requieren para pensionarse, ya que gran parte de su tiempo en el campo laboral se realizó en la informalidad, donde no cotizan ni aportan para el ahorro de su retiro.

Al no alcanzar las semanas de cotización, el trabajador tendrá la posibilidad de retirar su ahorro, pero no tendrá acceso a los servicios de salud, debido a que ya no aporta recursos para mejorar los servicios de salud.

Si el trabajador quiere tener acceso a los servicios de salud, deberá seguir ahorrando hasta que cumpla las 1,250 semanas de cotización y pueda obtener una pensión que le dé beneficios a la seguridad social.

Urzúa Macías aseguró que el gasto en el sector salud no se redujo como se ha dicho, pues si bien la Secretaría de Salud tendrá un recorte de su gasto de 3.2%; existen otros ramos que ven temas de salud, por lo que, en general el sector salud tendrá un aumento del 5.4%, respecto del presupuesto aprobado en 2018.

AM.MX/fm

The post Más del 50% de pensionados por Afore, no tendrán acceso al IMSS: Urzúa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Mesa Directiva turna a las comisiones respectivas, contenido del Paquete Económico 2019

Siguiente noticia

Anuncia el ELN tregua de fin de año

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Anuncia el ELN tregua de fin de año


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.