• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más del 50 por ciento de la población mayor de 60 años padece várices

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de diciembre (AlmomentoMX).- La enfermedad venosa o várices es un problema de salud común en la población mexicana, pero mayor en los adultos de más de 60 años de edad, porque la padece entre el 70 y 80 por ciento, aseveró el Jefe de Servicio de Cirugía Vascular del Hospital General de México Eduardo Liceaga (HGM), doctor Pedro Córdova Quintal.

El HGM, precisó, es el nosocomio que atiende la cantidad más alta de pacientes con esta patología en todo el país. Al año practica mil 500 cirugías con técnicas que se seleccionan de acuerdo a las características anatómicas de los enfermos.

En las mujeres, la patología es más común a menor edad, es decir, entre los 30 y 40 años y se asocia, principalmente, al sobrepeso y el embarazo; en los hombres se puede presentar entre los 40 y 50 años y se atribuye a las cargas pesadas y al envejecimiento del cuerpo. También puede tener una causa genética y deberse a la vida sedentaria.

A partir de los 60 años, abundó el especialista, se iguala la incidencia en ambos géneros. Se trata de un padecimiento detonado por hipertensión o esfuerzos de la pared venosa que provocan el rompimiento de las fibras -las cuales le dan fuerza al sistema vascular, esto es, a las venas y arterias del cuerpo-, lo que a su vez ocasiona su dilatación, con la consiguiente formación de várices, explicó.

La visibilidad de venas como arañitas, la pesadez de las piernas, el cansancio, la presencia de calambres e hinchazón, así como pigmentación café y pérdida de elasticidad a nivel de los tobillos, son los síntomas más frecuentes que indican presencia de várices y que se manifiestan regularmente por las tardes.

Por ello, insistió Córdova Quintal, es necesario que todas las personas con estas molestias acudan al médico para obtener un diagnóstico y reciban el tratamiento adecuado, antes de que se requiera una intervención quirúrgica para retirar las venas dañadas, como consecuencia de no recibir atención oportuna.

Para su diagnóstico, expuso, se utiliza el ultrasonido Doppler dúplex, a través del cual se observa la estructura y la función de las válvulas lesionadas cuando se genera una várice.

El doctor Pedro Córdova informó que el tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad: los pacientes diagnosticados en grados 0, 1 y 2 reciben flebotónicos y se les recomienda la utilización de calcetas de compresión, bajar de peso y realizar actividad física. Con estas medidas se evita la progresión de la patología, ya que no tiene cura.

En los grados 3, 4, 5 o 6, donde además de los síntomas regulares, se observa la presencia de úlceras, se requiere intervención quirúrgica.

Hizo énfasis que la falta de tratamiento de esta enfermedad genera ausencia laboral, infecciones recurrentes y hospitalizaciones, en casos muy graves, también pueden presentar trombosis.

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Sabías que la ingesta de alcohol puede desencadenar más de 200 enfermedades?

Siguiente noticia

Se los advertí…

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia
Victor Roccas

Se los advertí...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.