• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más mujeres en la impartición de justicia, propuesta de reforma judicial: Yasmín Esquivel Mossa

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.-. En la presentación de una Conferencia Magistral dirigida a alumnos y catedráticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia, manifestó la importancia del Decreto de reformas de junio de 2019, a diversas disposiciones constitucionales para extender el principio de paridad de género en los tres niveles de gobierno del país.

Expresó que este principio constituye un paso importante hacia la igualdad sustantiva de la mujer, pues por primera vez en la historia, la presente legislatura del Congreso de la Unión, se encuentra integrada de manera paritaria.

La doctora Esquivel hizo mención de que la participación de la mujer en los órganos de impartición de justicia no ha sido muy alto, en virtud de que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación únicamente han sido nombradas 13 mujeres como Ministras. Es de resaltar que las dos últimas ternas han sido integradas únicamente por mujeres, “lo que apunta a que futuras designaciones podrían seguir la misma línea a efecto de compensar la disparidad de género en la integración actual del Alto Tribunal”.

En el Poder Judicial actualmente se cuenta con sólo 153 Magistradas y 155 Juezas de Distrito, por lo que de acuerdo con información de la CEPAL, México se encuentra por debajo de la media respecto del porcentaje de mujeres Ministras en Cortes Supremas y Tribunales de Justicia de otros países, mencionó Esquivel Mossa.

Dijo que en el paquete de reformas se pretende elevar la paridad de género como principio de la carrera judicial, lo que será premisa fundamental para el acceso a diversos cargos, desterrando prácticas nocivas y propiciando la presencia de más y mejores mujeres, en más y mejores cargos en este Poder de la Unión.

Consideró que es de suma importancia que dentro de la Reforma Judicial que presentó el Alto Tribunal, se señaló que el acoso sexual y laboral será causa de responsabilidad administrativa para quien lo ejerza. Asimismo, manifestó que uno de los pendientes del Estado Mexicano es la no violencia contra la mujer, lo que se ha convertido en una exigencia de todas las mujeres a ser respetadas.

Noticia anterior

Prohibir químicos dañinos para la salud y el medio ambiente

Siguiente noticia

Fue detenido el presunto feminicida de Verónica, menor degollada en Puebla

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Fue detenido el presunto feminicida de Verónica, menor degollada en Puebla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.