• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más que afectar, los morenos harán campaña en favor de opositores al dictador

Redacción Por Redacción
20 abril, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¿Desprestigio?

• Más que afectar, los morenos harán campaña en favor de opositores al dictador

Miguel A. Rocha Valencia

 

Quienes piensen que con el rechazo a la contrarreforma pasó lo peor, tienen una visión reduccionista de lo que es capaz el ganso de Macuspana, quien, en su cerebrito con limitaciones intelectuales, tiene una gran cantidad de rencor, vileza y perfidia, lo cual es bueno para los mexicanos pues, aunque aún no tocamos fondo, nos unifica contra el autoritarismo, incluyendo a quienes hasta hace poco creyeron en el mesías tropical.

Es él, el tabasqueño quien con acciones propias se hunde y pierde terreno ayudado ciegamente por sus huestes que, carentes de talento como él, pero contagiados por la perversidad de su jefe, se lanzan con todo a golpear a quienes consideran enemigos; hacen la política a un lado y asumen con soberbia el golpe, amenaza, billetazo y chantaje para recuperar un terreno que ya perdieron.

Por lo pronto los números ahí están: en 2018, la esperanza y el hartazgo hicieron que más de 30 millones de mexicanos, miraran en la 4T la posibilidad de un cambio, que con ella terminaría la corrupción, el enriquecimiento de las élites gubernamentales, que al final, se convirtieron en la nueva mafia en el poder. Se creyó que, con ella, acabaría la delincuencia, creceríamos arriba del cuatro por ciento y se acabarían los pobres.

También se ofreció que tendríamos sistemas de salud como en los países más avanzados, que nuestros niveles de vida mejorarían y se fortalecerían las instituciones frente a los abusos del poder y la delincuencia.

Es decir que frente a un panorama donde todo estaba mal, llegaría la redención para los mexicanos. Hoy, vivimos una pesadilla sin cumplir una sola promesa y hundidos, tanto, que la migración hacia el odiado “imperialismo” aumenta todos los días; connacionales que huyen de la violencia tolerada por el gobierno, de la muerte, desesperanza y miseria.

Por eso, de esos millones de votos a favor, en las intermedias, la “esperanza de México” sólo alcanzó 20.9 millones de sufragios y ni qué decir en la consulta de Revocación de Mandato donde se hizo una campaña violatoria de la Constitución donde votaron 15.2 millones a favor del ganso, es decir, a mitad de su mandato la mitad de electores y sin oposición movilizada. Por eso no se volverá a arriesgar al ridículo.

No obstante, la estrategia de desprecio y descalificación a quienes disienten no va a cambiar, por eso ya no presentará otra vez la reforma eléctrica y la deja de tarea para quien le siga, si ganan. El mensaje es que no habrá negociaciones legislativas, por el contrario, Morena se cierra a cualquier diálogo que además no existen y sólo se irán por su lado con las iniciativas y ajustes que les de la mayoría simple con sus aliados.

Discurso contrario a lo que plantea Ricardo Monreal en el Senado, quien sin contradecir el discurso morenista frente a la oposición, plantea el diálogo, la negociación con los de enfrente, construir acuerdos con quienes él llama “las minorías”.

El mismo coordinador de Morena en la cámara alta adelantó que por falta de diálogo la contrarreforma eléctrica presidencial no iba a transitar, como seguramente sucederá con la electoral y la de la Guardia Nacional.

Para Monreal, dialogar con la oposición política, empresarios, organizaciones de la sociedad civil y otras fuerzas es importante, pero no piensan lo mismo sus correligionarios de San Lázaro y menos aún el tlatoani de Palacio Nacional.

“Soy de los que piensa que no debemos cansarnos de dialogar con las minorías porque si no lo hacemos así, estaríamos entrando a un proceso de parálisis legislativa donde todos aquellos nombramientos, reformas constitucionales o la integración de órganos autónomos, que requieren mayoría calificada, estarían destinados a no aprobarse”, plantea el zacatecano.

Sus compañeros y partido van en sentido contrario, asumirán una campaña según ellos para exhibir a los legisladores que no votan a ciegas las propuestas presidenciales, según dicen para desprestigiarlos, cuando en realidad lo que harán, será posicionarlos como defensores de las libertades, de la Constitución y personajes con talento y conciencia, capaces de enfrentarse al poder omnímodo del caudillo de Tepetitán.

Así que los opositores hoy fortalecidos por la decisión en bloque del domingo y el lunes, vieron que así no los doblan y que lejos de debilitarse o desprestigiarse, ganan terreno y se convierten en alternativa al autoritarismo. Veremos si son capaces de seguir así y construir liderazgos. Por lo pronto deben estar agradecidos con los morenos.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reduce FMI crecimiento mundial por conflicto Rusia-Ucrania

Siguiente noticia

Cuauhtémoc a punto de que le quemen los pies

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

EU afirma que ya realiza operativos en México, es falso dice president(a)

16 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

15 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

14 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cuauhtémoc a punto de que le quemen los pies


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.