• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más retos, nuevos líderes

Redacción Por Redacción
25 enero, 2024
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In principio erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

“Si tus acciones inspiran a los demás a soñar, aprender y hacer más; eres un líder.” John Quincy Adams

 

Es incuestionable que en la última década los cambios han sido mucho más vertiginosos y éstos han afectado a casi todas las áreas de la vida: la salud mental se ha convertido en un eje importante a escalas que antes no creíamos posibles, la educación se ha reinventado, la política ahora se enfoca en espacios como las redes sociales que hasta hace unos años no hubiéramos considerado significativos y claro que la tecnología llegó a un nivel donde es casi indispensable; pero creo que uno de los ámbitos más importantes es el resignificado que se le ha dado a las relaciones laborales.

Los puntos de convergencia entre un “jefe” y un “líder” son casi nulos, por fortuna existe un abismo que los separa sobre todo en áreas como: la forma en la que aplican la autoridad, su reconocimiento a los logros, el clima laboral que generan, el impulso al crecimiento personal y la denominada cuota emocional, pero principalmente cómo reaccionan a las situaciones imprevistas.

Se le atribuye al político y estadista británico Winston Churchill la frase: “Nunca dejes que una crisis se desaproveche” y los líderes lo han entendido a la perfección, este 2024, se prevén escenarios adversos: el cambio climático está en uno de sus momentos más preocupante, el tema sanitario podría convertirse en una situación (otra vez) frenética, la agenda económica y política del mundo se encuentra cada vez más convulsa y las crisis humanitaria y de refugiados es un tópico inevitable y urgente.

En momentos tan complicados como los que vivimos, son cada vez más necesarios los líderes empáticos, que sepan escuchar, que no antepongan sus propios proyectos a los del bien común, pero particularmente que transformen escenarios adversos en oportunidades de crecimiento.

De acuerdo con datos del Foro Económico Mundial hoy se requiere poner más énfasis en el denominado Liderazgo Integral el cual combina rasgos “individualistas”, tradicionalmente considerados masculinos, con los llamados rasgos “relacionales”, asociados al género femenino; y es que un análisis de los perfiles de más de 130,000 líderes de 196 países mostró que aquellos con mejores resultados eran quienes combinaban habilidades centradas en las tareas con capacidades relacionales y orientadas a las personas.

Por otro lado, en información presentada por LikedIn Corporation, más del 72% de los trabajadores que dejaron sus trabajos en 2021 argumentaron un pobre liderazgo como la principal razón para irse, es así que las habilidades emocionales actualmente influyen en el crecimiento de la empresa o institución.

Claro que los retos siempre estarán presentes, pero la verdadera pregunta es: ¿Realmente los líderes están abordando con eficacia la complejidad y las múltiples crisis a las que nos enfrentamos?, creo que la respuesta implica diversos análisis, sin embargo, estoy convencido que las nuevas generaciones se encaminan hacia el descubrimiento y la innovación, donde incluso el tiempo de calidad en familia o de recreación comienzan a tener implicaciones significativas que hasta hace un par de lustros hubieran sido motivo de burla.

El liderazgo agresivo, los jefes que sólo ordenaban, que no se preocupan por el lado humano o por la comunicación efectiva han comenzado (afortunadamente) a extinguirse para dar paso a la reestructuración de la escalera jerárquica y de la forma en la que vemos el mundo; y aunque aún algunos se cuestionan si existe verdaderas diferencias entre un jefe y un líder, la evidencia ha hecho que las dudas sean mínimas.

*Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

*Si deseas recibir mis columnas en tu correo electrónico, te puedes suscribir a mi lista en el siguiente vínculo: http://eepurl.com/Ufj3n

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Chiapas: coctel explosivo

Siguiente noticia

Como votarán en las ciudades más violentas de México

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

4 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

¡Ya basta! Un llamado de los jóvenes

29 marzo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Kristi Noem: La agenda México

28 marzo, 2025
Siguiente noticia

Como votarán en las ciudades más violentas de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.