• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Matías Romero, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2018
en Gilberto Celis
A A
0
Gilberto Celis Pineda
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Gobierno Federal Vs Congreso Local

Por Gilberto Celis

Yo le digo a usted, escucho al Abogado y Maestro Edgar Sánchez Magallán, que el Congreso y el Gobernador del estado de Oaxaca, deben presentar una acción ante la suprema Corte de Justicia para defender la soberanía del estado y enfrentar la intromisión de la Federación en la modificación de la división geográfica política de Oaxaca, so pretexto de titular a una comunidad agraria; cuando es claro que hace 112 años, más de un siglo, la Ciudad y Municipio de Matías Romero existe y hoy se pretende desconocer tal calidad jurídica.

— Sí, sí, pero…
— Sin objeción. La soberanía es un algo jurídico político de la obligación, de cuidado de todo nacional, gobernante y organismo social en el Estado mexicano.
— Pues mire, La verdad está ahí, precisamente ahí.
— Hombre, sí.
Sí, en la intromisión federal en la geografía política del estado de Oaxaca para la disposición a modo de una autoridad municipal, la apropiación, uso del suelo y cambio en el uso del suelo.
— ¿Qué cosas, verdad?
— Es el resultado de la información privilegiada de los gobernadores Nelson Murat Casab y Ulises Ruiz Ortiz, sobre el Proyecto del Corredor Logístico y Zonas Económicas Especiales en el Istmo de Tehuantepec.

Información PRIvilegiada Murat-Ulises

Eso supone el sobreseimiento del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Oaxaca al juicio de Amparo indirecto en materia agraria 506/2007 promovido por el Ejido Matías Romero para la nulidad del Plano Definitivo de Santa María Petapa y de la Resolución Presidencial que lo generó y que se sobrepone en propiedades particulares, federales y municipales.
Además, para confirmar que los bienes comunales de Santa María Petapa no deben confirmarse en propiedad particular, municipal, ni federal, como así lo resuelve el Cuerpo Consultivo Agrario en su Conclusión IV y Conclusión VII del 18 de noviembre de 1966 donde no le aprueba las 38,140 has. solicitadas y solo confirma a los petapas una superficie comunal de 37,270 has.

— Oiga, es que habían incluído”620 has correspondientes al Fundo Legal de la ciudad de Matías Romero y terrenos del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, 170 has de la zona urbana de Santa María Petapa y 80 has del Rancho El Príncipe”
— Por eso, desde hace 52 años, el Cuerpo Consultivo Agrario determinó se excluyeran las superficies de 620 has. correspondientes al Fundo Legal de la ciudad de Matías Romero, incluyendo los terrenos del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec y 125 has. de la zona urbana del Ejido Matías Romero.

Matías Romero, 112 años

Para documentar su optimismo, le comento que el meimportamadrismo del edil de Matías Romero, y la soberbia del turco Nelson Murat y su personero Ulises Ruiz Ortiz, fiados en el valemadrismo cosmopolita matíasromerense, con el pretexto de la presencia de alrededor 1 mil 500 migrantes rumbo a los USA, impone ley seca para este 8 y 9 de noviembre..

— A ver, cómo está eso.

Es que así, ni por Bando Municipal, Marco Cabello, imagina que por inseguridad pública se obliga a realizar en el Parque Municipal la Sesión Pública Solemne de Cabildo celebrando el 112 Aniversario que la Ranchería de Rincón Antonio Nuevo se erige en Pueblo y municipalidad con el nombre del ilustre oaxaqueño Don Matías Romero.

— Igual se lee el Decreto que establece la Ciudad y a esta como Cabecera Municipal.

Pues mire, esta División NdeT no se privatiza al decretar Vicente Fox y el Congreso General de la Unión la extinción de la empresa Ferrocarriles Nacionales de México, sino se convierte en una pista férrea de peaje concesionada a la empresa privada FerroIstmo.

Y, Enrique Peña Nieto, dispone no se construya lo programado sino se aproveche el viejo tendido y sea la nueva ruta férrea transcontinental para el comercio internacional Asia-América-Europa.

Porfirio Díaz, Demetrio Vallejo, Díaz Ordaz

Sabe, ni el tachado dictador Porfirio Díaz y menos el llamado criminal Gustavo Díaz Ordaz que estuvieron en la Ciudad de Matías Romero, Origen y Destino del Siglo de Oro del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec y bastión del líder obrero Demetrio Vallejo que paralizara el sistema nacional ferroviario, habrían imaginado siquiera que con el panista Vicente Fox se diera el Decreto de ‘extinción’ del transporte público ferroviario.
Menos, obsequiar a Matías Romero el regalo de cumpleaños: convertirla en un núcleo agrario del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Petapa.

— ¿Y no se pregunta usted si acaso la indiferencia de Andrés Manuel López Obrador, primer Presidente de México por el Sufragio Efectivo, Si Reelección, es un anticipo de la Cuarta Transformación del Modelo Económico Neoliberal?
— Bueno, esto se da después que Enrique Peña formaliza la Zona Especial Económica del Istmo y el USA’President Donald Trump accede a llamar ‘Presidente Electo’ a AMLO, después que le ofrece y comparte el Istmo de Tehuantepec vía Zona Franca.

— Por eso le digo.

comunicacion_mra@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diego Luna protagonizará nueva serie de ‘Star Wars’

Siguiente noticia

El alto precio del pragmatismo

RelacionadoNoticias

Gilberto Celis

Va derecho el Peje4trero frente estudiantil

16 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Peje4trera utopía

11 diciembre, 2020
Gilberto Celis

De la 4trera esperanza al Pejedesencanto

1 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Del Muratgate, el PT, Bejarano y Monreal

28 noviembre, 2020
Gilberto Celis

La InFoNaVit cueva de Alí Murat

24 noviembre, 2020
Gilberto Celis

¡Sufragio Efectivo; Si 4treraReelección!

21 noviembre, 2020
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

El alto precio del pragmatismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.