• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Matlalcueyetl, producción discográfica que recopila la obra de compositores tlaxcaltecas

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentaron el disco Matlalcueyetl. La música tlaxcalteca a través de la historia, recopilado e interpretado por los guitarristas Daniel Cortez y Cristian Castilla, el cual contiene algunas obras rescatadas y otras que permanecieron inéditas por más de 100 años.

Esta creación musical, ejecutada en su totalidad por los guitarristas que integran el Ensamble Lemanjá el jueves pasado en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), para Cristian Castilla es uno de los objetivos del disco “mostrar la enorme riqueza musical que encierra en sus entrañas Tlaxcala. Esta música no solo es un baile, sino también una fiesta, pero lo más complicado de todo es sacar a relucir toda su tradición ancestral”.

Los artistas también interpretaron Elegía de las lágrimas, de Estanislao Mejía, que exhibe a un Tlaxcala del Siglo XX, además de que se trata de uno de los compositores más emblemáticos de ese estado. En esta ocasión, Mejía habla de la pérdida de un ser amado suyo: “es un lamento hecho música”, explicó Castilla.

Al referirse a Crepúsculo del Zahuapan, de Ricardo Luna Morales, el intérprete manifestó que “es una obra que estuvo pérdida durante 100 años, por lo menos. Mucha gente cree, falsamente, que era muy conocida en Tlaxcala, pero resultó que nadie la conocía, incluso no existe ni una sola grabación. Es otro de los misterios de nuestra larga tradición musical”.

En esta obra el compositor escribió sobre sus sentimientos hacia el río Zahuapan, que recorre casi todo el territorio tlaxcalteca y que, hoy en día, ya se encuentra contaminado. Su obra “es un recuerdo de lo que fue y no volverá”, apuntó.

Respecto a Fuga a 3 voces, de Xavier Quiñones, comentó: Quiñones es un compositor que falleció hace un lustro. Él nació en la Ciudad de México, pero se fue a vivir a Tlaxcala en 1995 y a partir de ahí muchos compositores le deben su carrera. Era una persona muy querida y extraordinaria. Por desgracia, muy pocas veces su música fue ejecutada. Nosotros quisimos tocar su música para honrar su memoria.   

Por su parte, Daniel Cortez enfatizó que otro de los objetivos del disco es mostrar la presencia de las mujeres compositoras nacidas en Tlaxcala. En la actualidad tantas cosas han cambiado que por esa misma razón nos pareció importante buscar las propuestas de mujeres compositoras.

“Tristemente, afirmó, fue muy difícil encontrar una propuesta sólida, no porque en Tlaxcala no existan mujeres creadoras, sino porque son pocas las que han logrado lanzar propuestas musicales, que trasciendan.”      

Fue así que descubrieron a María Lorencez, autora de la Suite de las campanas y que “amablemente nos compartió su música. En esta obra ella recrea los toques de campana de las iglesias de cada municipio de Tlaxcala”.     

También de ella interpretaron Sombra de pinos, en la cual la compositora “nos descubre la tranquilidad del campo, luego de una larga jornada bajo el sol. Encierra, además, una parte espiritual que al melómano le toca develar”.

Luis Farfán compuso un huapango tlaxcalteca que, a decir de Cortez, “nos parece uno de los mayores referentes de las nuevas voces de Tlaxcala y lo mejor de todo es que es guitarrista. Tiene una marcada influencia cultural de la sierra norte de Puebla, en donde el son y el huapango siguen siendo tradiciones muy vivas”.

El Ensamble Lemanjá además interpretó otras obras que son reconocidas por el público mexicano, como Fantasía taurina, de Ascensión Cruz, o de Agustín Lara y Juan Lemus, y no menos conocidas.

Al final del recital, Cristian Castilla invitó a que los asistentes escuchen el disco y descubran otro tipo de propuestas musicales. Nos da mucho orgullo presentar nuestra música tlaxcalteca, pero sabemos que México es tan diverso que cada comunidad encierra un secreto cultural por descubrir.

►La entrada Matlalcueyetl, producción discográfica que recopila la obra de compositores tlaxcaltecas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Desmilitarizar, reconstruir: el reto

Siguiente noticia

Rafael Coronel, creador de una de las expresiones más delicadas de la plástica contemporánea

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Rafael Coronel, creador de una de las expresiones más delicadas de la plástica contemporánea


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.