• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maya Ramos Smith, actriz, bailarina, docente e investigadora de danza y de teatro

Redacción Por Redacción
14 abril, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza) y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Arte Teatral Rodolfo Usigli (Citru), lamentan el sensible deceso de  Maya Ramos Smith, bailarina, actriz, docente e investigadora de danza y de teatro, acaecido el 11 de abril en la Ciudad de México.

Su carrera de ejecutante y maestra de danza clásica la realizó en la Academia de la Danza Mexicana (ADM) del Inbal y en el École Supérieure d’Études Chorégraphiques de París; se formó en actuación en el Stella Adler Conservatory of Acting de Nueva York.

Fue bailarina en el Ballet de Cámara, Ballet Independiente y en la Compañía Nacional de Danza (CND). Se desempeño como actriz y trabajó en el Teatro del Seguro Social, Teatro de la Nación y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otros.

Fue una ávida lectora de investigaciones en hemerotecas de México y del extranjero desenterrando memorias, escritos y testimonios que le permitieron reconstruir la memoria de la danza y del teatro en México.

Sus investigaciones en torno a las artes escénicas abarcaron principalmente la época virreinal (siglos XVI-XVIII), así como el siglo XIX (1821-1910). Entre sus obras más destacas están: La danza en México durante la época colonial (Premio Casa de las Américas), El actor en México en el siglo XVIII, Censura y teatro novohispano y dirigió La danza en México. Visiones de cinco siglos (dos volúmenes) en colaboración con Patricia Cardona.

De 1998 a 2002 fue directora del Cenidi Danza José Limón, impulsando seminarios con maestros nacionales y extranjeros, tiempo en el que se firmaron intercambios interinstitucionales y se realizaron importantes exposiciones fotográficas.

Entre los premios y reconocimientos que le otorgaron están el Premio Casa de las Américas, en Cuba; Medalla “Una vida en la danza” del Inbal; Premio Arnaldo Orfila Reynal (en la categoría de Humanidades y Ciencias Sociales) y el Premio de la Unión de Cronistas y Críticos de Teatro, en la categoría de “Artes escénicas, trayectoria en la investigación”.

Referente nacional e internacional, el fallecimiento de Maya Ramos representa una pérdida significativa para el Inbal. Una figura irremplazable de la investigación de la danza y teatro en México.

►La entrada Maya Ramos Smith, actriz, bailarina, docente e investigadora de danza y de teatro se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO…¿Sentencia a Zaldívar?

Siguiente noticia

Reúne el Congreso La Voz en la Escena Artística. Poéticas y estética en la pedagogía e investiCreación a 19 universidades

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Reúne el Congreso La Voz en la Escena Artística. Poéticas y estética en la pedagogía e investiCreación a 19 universidades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Bien identificados, once narcopolíticos

Trump con el pie en la yugular

Pobreza como factor político

Guerra o paz

Los Polos del Bienestar ya rinden frutos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.