• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mayo de 2018, el mes más violento del que se tenga registro en México

Redacción Por Redacción
21 junio, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio (AlMomentoMX).— Mayo  de 2018 se convirtió en el mes más violento en la historia reciente de México, al registrarse 2 mil 530 denuncias por homicidio doloso, con un total de 2 mil 890 personas asesinadas en el país.

En promedio, en el quinto mes del año se cometieron 93 homicidios diarios, casi cuatro víctimas por hora. Ésta es la cifra más alta de los últimos 20 años, cuando el gobierno federal inició el registro de delitos en el país.

De acuerdo con datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en mayo los estados reportaron, en total, 2 mil 890 víctimas de homicidio doloso. Por estos casos se iniciaron 2 mil 530 carpetas de investigación, cifra que supera los 2 mil 380 reportados durante octubre del año pasado, el que había sido el más violento en México.

Además, la cantidad de personas asesinadas en los primeros meses de 2018 asciende a 13 mil 298 víctimas. Es otro récord de violencia y un repunte de más del 75% en la tasa de homicidios en México en los últimos tres años.

De enero a mayo del año 2015, México registró 7 mil 170 víctimas de homicidio doloso, para el mismo periodo de 2016 fueron 8 mil 365, y en 2017 el registro fue de 10 mil 991. Las 13 mil 298 víctimas enero a mayo de 2018 significan que, en este periodo de tres años, el total de víctimas de homicidio está cerca de duplicarse.

A nivel de expediente, entre enero y mayo de 2018 se han denunciado en el país 11 mil 437 homicidios dolosos, los cuales superan los 9 mil 937 reportados por las autoridades durante los primeros cinco meses de 2017.

En mayo, Guanajuato fue el estado con mayor número de asesinatos, al registrar 237 homicidios dolosos; de esos 163 fueron con arma de fuego.  Le sigue Baja California, con 235 asesinatos en el mes (197 con arma de fuego); Guerrero con 196 asesinatos; el Estado de México, 187 homicidios dolosos; Jalisco con 162 asesinatos; Veracruz con 123 homicidios dolosos, y  Michoacán registró 105 asesinatos.

Por otra parte, en mayo  se registraron 58 víctimas del delito de feminicidio en México. Con esto la cifra de feminicidios acumulados en 2018 asciende a 328 víctimas, lo que equivale a un incremento del 13% en comparación con el año pasado.

Los feminicidios también tienen una tendencia al alza. En los primeros cinco meses de 2015 se registraron 153 víctimas, mientras que en 2016 fueron 272 casos y para 2017 la cifra volvió a crecer a 288. Los 328 feminicidios de 218 representan un alza superior al cien por ciento en este periodo de tres años.

AM.MX/dsc

The post Mayo de 2018, el mes más violento del que se tenga registro en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Firma primer convenio en México para investigar crímenes financieros

Siguiente noticia

Profeco retira cereales Honey Smacks, de Kellogg’s, por brote de salmonela

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Profeco retira cereales Honey Smacks, de Kellogg’s, por brote de salmonela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.