• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mayor control de armas de fuego, propone Geovanna Bañuelos

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de contribuir a que el Estado tenga un mejor control y mecanismos de operación que permita identificar el origen y destino de las armas de fuego para las empresas de seguridad privada, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propuso diversas modificaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Al fundamentar la iniciativa, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo aseguró que es necesaria una legislación más precisa para la emisión de licencias para la portación de armas a través de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

En este sentido, explico que su propuesta busca fortalecer los requisitos para la expedición de licencias colectivas para personas morales que brinden servicios de seguridad privada en la república mexicana.

“El objetivo es garantizar que aquellas personas que busquen adquirir una licencia para tener armas en nuestro país, especialmente aquellas personas morales que provean servicios de seguridad y para el desempeño de su trabajo utilicen armas, no representen una amenaza para la seguridad pública de los mexicanos”, explicó.

Para ello se propone reformar en primer término el numeral 1, letra D del artículo 26, el cual establece actualmente que para que una persona física obtenga una licencia no debe haber sido condenado por delito cometido con el empleo de armas.

“Nuestra propuesta modifica este requisito para establecer que toda persona que busque la obtención de una licencia no debe haber sido condenado por delito doloso”, aclaró.

Además de ello, la iniciativa reforma el inciso a) de la letra B del numeral 2 del mismo artículo, para establecer que tratándose de servicios privados de seguridad se deberá contar con la autorización para prestar servicios de seguridad privada en términos de la legislación aplicable.

Otro elemento importante de la iniciativa es adicionar el inciso b) a la letra B del numeral 2 del artículo 26 de la ley, para establecer como un nuevo requisito la Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales emitido por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Este nuevo requisito busca brindar condiciones de mayor certidumbre y legalidad en el gremio de la seguridad privada, que durante años ha carecido de una regulación apropiada que establezca incentivos correctos para asegurar la formalidad y legalidad en la operación de diversas empresas”, detalló Geovanna Bañuelos.

El documento presentado a la Cámara Alta también propone establecer que el personal operativo que utilice armas deberá aprobar pruebas de aptitud psicológica al menos una vez al año, realizadas por profesionales certificados por la Secretaría de Salud, así como la constancia de no antecedentes penales.

Así como la obligación de las empresas de seguridad para el resguardo de las armas de fuego que integren la licencia colectiva que otorgue la Secretaría de la Defensa Nacional y la inspección periódica por parte de esta dependencia.

La coordinadora del PT en el Senado señaló que en México ha existido un amplio debate sobre la necesidad de regular de mejor manera a las empresas de seguridad privada, cuya presencia ha crecido desde hace al menos dos décadas.

Y resaltó que uno de los elementos para el crecimiento descontrolado de empresas de seguridad privada ha sido la falta de legislación que establezca un marco general para su regulación en todo el territorio nacional y que quienes brinden seguridad a los ciudadanos no representen una amenaza para la seguridad pública de los mexicanos.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Seguridad Pública; y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictamen.

El documento puedes consultarlo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/115424
AM.MX/fm

The post Mayor control de armas de fuego, propone Geovanna Bañuelos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

Siguiente noticia

Congresistas de México y Guatemala buscan que se esclarezca homicidio de migrantes y haya justicia

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Congresistas de México y Guatemala buscan que se esclarezca homicidio de migrantes y haya justicia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.