• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mayor recaudación ¿para qué?

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2021
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
81
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Hay dos clases distintas de personas en la nación. Aquellos que pagan impuestos y aquellos que reciben y viven de los impuestos”: Thomas Paine

• Mayor recaudación ¿para qué?
• Patean pesebre de las donaciones
• Diferencias entre Lozoya y Robles
• Deloitte en “el ojo del huracán”

Ciudad de México, 21 de octubre 2021.- A lo surgido desde las ocurrencias mañaneras o por conseja del grupo de funcionarios cercanos al primer mandatario, debe dársele el visto bueno, de otra manera se forma parte de los de antes, de los corruptos, de los neoliberales, de quienes desean no avance la 4T o de plano están en contra del tabasqueño. Pero ¿cómo dar por buena la pretensión de apoyar medidas draconianas, al someter a las organizaciones sin fines de lucro que ayudan a la población a un escrutinio en el cual se pone en entredicho su labor? Según la información oficial en cinco años, del 2014 al 2019 las aportaciones de la sociedad a estas organizaciones civiles sumaron 72 mil millones de pesos y la queja actual del SAT se basó en dejar de recibir 88 mil millones de pesos por las deducciones hechas a estas donaciones. Pero ¿tienen el registro de cuantas vidas se salvaron? ¿Saben cuantos recibieron lo mismo lentes que sillas ruedas? ¿conocen la cantidad de jóvenes que lograron culminar su educación básica o inclusive universitaria? ¿A través de programas como un kilo de ayuda, cual es el número de mexicanos que logró alimentarse? ¿Tienen documentación sobre los atendidos por quemaduras graves a través de la Fundación Michou y Mau? ¿Tomaron en consideración todas estas realidades antes de lanzar ocurrencias? ¿Saben el número de organizaciones existentes y con buen funcionamiento? ¿Han dado agradecimiento público a los Rotarios o a los Leones y sus cachorros?

Pegándole a uno y otro renglón por no presentar una reforma fiscal conveniente, el gobierno sigue dando pasos hacia atrás. Porque si bien es conocido y se ha documentado en su oportunidad el abuso de algunas empresas realizando donativos menores a la cantidad registrada en los recibos deducibles de impuestos, esto merece denuncia e investigación y en ellas nada mal estaría incluir a la benemérita Cruz Roja, cuyo funcionamiento ya no es el de antaño, se quejan de no recibir las sumas del pasado con el boteo o con las aportaciones empresariales, pero sus servicios tampoco son los mismos. Ahora nada es gratuito, se cobra hasta el traslado de las ambulancias, se paga por las consultas médicas, se atienden urgencias pero bajo la advertencia de liquidar los honorarios del médico especialista y ningún renglón se salva de ser cobrado y no precisamente como se determinó en sus nuevas reglas de operación en las cuales se señala deben cobrarse sumas menores a las existentes en los hospitales o clínicas privadas y, en este caso, el ejemplo sería la cuota pagada a los galenos de las farmacias del Ahorro o las Similares, la cual solo es de 15 a 30 pesos cuando en la CR los tarifarios expuestos públicamente las rebasan hasta en un 500 por ciento.

Hicieron otro intento recaudatorio como el del registro y pago de impuestos a los jóvenes mayores de 18 años. Las protestas se multiplicaron y sin dar marcha atrás dejaron en el ridículo su ocurrencia al determinarse no es obligatorio el registro de este grupo en el SAT y tampoco serán gravados si sus ingresos no provienen de una fuente de empleo. El presupuesto de Ingresos revela la necesidad de captar más de 7 billones de pesos pero ¿cómo los van a emplear? De nueva cuenta habremos de conformarnos con conocer los generales, las partidas entregadas a cada secretaría pero, de las cifras reportadas ¿cuántas se manejarán con transparencia? Lo relacionado a la salud, a la educación, de nueva cuenta abultará los montos, pero los resultados no se verán en la realidad, como no se dan en el presente y, no es percepción ni ataque, sino una triste, vergonzosa, mortal realidad.

Es de primer orden la construcción de bancos y ¿dónde dejaron el suministro de medicamentos ya no solamente para el tratamiento de cáncer, sino hasta los adecuados para las reumas, para el control de la diabetes, las diálisis y hemodiálisis? No hay modernización en equipamiento en clínicas y hospitales; inmuebles de más del 70 por ciento de las escuelas públicas están en ruinas, ni siquiera cuentan con agua. Es importante seguir avanzando cargándole a los causantes cautivos otros renglones tributarios para poder seguir manejando no existe un alza, y los nuevos son eso, nuevos, no son mayores a los ya pagados, sin meditar ni por un solo instante en los altísimos porcentajes y la duplicidad de estos pagos. Está el ISR, pero el IVA, los prediales, los de adquisiciones de vehículos y propiedades, sobre utilidades, herencias y un largo etcétera, etcétera.

DE LOS PASILLOS

Este jueves inició un seminario internacional en cuya convocatoria mucho tuvo que ver Evo Morales, quien está de nuevo en nuestro país y se asoma muy cercano al líder del Partido del Trabajo. Dice asistirán 120 delegados de 45 países entre ellos, Rusia, China, Alemania, Cuba, Venezuela, “puros cuates” de los Estados Unidos… La contra reforma eléctrica y la miscelánea fiscal fueron los temas tratados por Ricardo Monreal y Adén Augusto López Hernández. Los jaloneos y enfrentamientos en la cámara de diputados encendieron focos rojos en el senado…Apodaron a Fernández Noroña “changoleón legislativo”, luego de lanzarse morenistas y opositores una serie de calificativos insultantes al irse aprobando, uno a uno, los renglones de la miscelánea fiscal y los Ingresos…Hacen maniobras recaudatorias y muestran disposición para seguir gastando miles de millones de pesos en consultas cuya propuesta y resultado ni siquiera le importan a la población…

Emilio Lozoya huyó, se convirtió en prófugo, se solicitó su localización y detención a la Interpol, cuenta con capacidad económica para darse a la fuga con la contratación o compra lo mismo de aviones, helicópteros, vagones de ferrocarril, autobuses de transporte o, inclusive trailers de los usados para vacacionar o para almacenar cadáveres y, sin embargo, tiene libertad, se maneja a su antojo. Esta comparación con la privación de la libertad por encima de cualquier renglón de la ley, aplicada a Rosario Robles, da la exacta magnitud de los rencores acumulados y de la existencia de la brutalidad en las venganzas. La Robles llegó por su propio pie ante la autoridad, no huyó, no cuenta con esa extraordinaria capacidad económica para esconderse y en ese tramo ir pagando protección. No, definitivamente no son los de antes, los de ahora ni siquiera guardan mínimas formas y respeto legales…

La carpeta levantada en contra de los 31 ciudadanos laborando en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología como investigadores, científicos, personal administrativo, cuenta nada más y nada menos que con 20 mil hojas; el pago de nómina, de honorarios del personal utilizado para formar esa carpeta corrió por nuestra cuenta, se pagó con nuestros impuestos y todo con la finalidad de satisfacer la venganza del fiscal Gertz Manero y poder llegar al cobro de la herencia dejada por su hermano… Sobre el apoderado legal de Interjet se posan los reflectores de la Ley. Por cierto en algunas áreas en esta y otras empresas, mucho tienen que ver las operaciones realizadas por la empresa Deloitte cuya buena fama es internacional o mejor dicho era, porque en México la están liquidando. A lo de Interjet pueden sumarse otras acciones emprendidas en la CFE o en Infonavit, por mencionar solamente algunos de los escándalos por venir… Se reafirmó debe pagar “Napito” 55 millones de dólares a los trabajadores mineros ¿para cuándo? El laudo correspondiente es lo suficientemente claro como para actuar de manera inmediata, pero … Camine contra la pared, los asaltos al bolsillo se harán presentes en todos lados.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Esta 4T se pudrió

Siguiente noticia

Miscelánea Fiscal 2022 atenderá las necesidades del pueblo de México, asegura Jorge Llaven

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sistema Metro en manos del maligno

9 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

7 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Trump ofende a Sheinbaum

6 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

CSP Vs Zedillo, abre la cloaca

5 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Desaparece el espíritu del Día del Trabajo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Miscelánea Fiscal 2022 atenderá las necesidades del pueblo de México, asegura Jorge Llaven


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.