• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mazatlán en Focos Rojos…Viene Batman al rescate

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
80
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón

Oswaldo Villaseñor

 

En Mazatlán también se prendieron los focos rojos; no solo Culiacán los tiene encendidos desde hace más de un año sin que el gobierno los pueda apagar. La ficción del maquillaje de cifras para nada cambia la realidad que se vive y eso ya empieza a alertar a los Mazatlecos.

Eso si, a partir de hoy ya no hay nada de qué preocuparse. Omar García Harfuch encabezará junto al Secretario de Defensa, de Marina, GN, autoridades locales y con invitación a empresarios, la reunión del gabinete de Seguridad Nacional.

¿Qué les dirá Harfuth? Lo mismo que dice cuando viene a Culiacán. Les dará el parte de guerra de cuantos narco laboratorios han destruido, cuanta droga incautada, cuantas armas y cuantos generadores de violencia han sido detenidos. Y lo más importante. La estadística de “reducción” de homicidios.

¿Y qué pasará con los empresarios?; Creerán las cifras de reducción después de que ha quedado claro cómo ocultan o clasifican los asesinatos para así poder bajar las cifras?

En Mazatlán la violencia, los hechos de sangre y sobre todo la desaparición de jóvenes se ha vuelto un verdadero problema que afecta el destino turístico y por ende el negocio de todos en el puerto. ¿Y con una narrativa positiva se tendrá como solución o hará falta otra cosa más?

Lo cierto que Harfuch estará hoy en Mazatlán y no en Culiacán. Las versiones y razones que la misma gente hace son tres, del porque el cambio de sede.

Las tres, tienen que ver con un Mazatlán violento e inseguro que reclama atención. Hoy Harfuch se la dará.

1.-El pasado fin de semana -sábado- se dio una reunión quizás usual en lo privado pero no en lo público. Los integrantes de la nomenclatura empresarial del puerto se reunión a solicitud del empresario Neto Coppel.

Hasta el Emerald Bay, uno de los mejores hoteles de Mazatlán, empezaron a llegar uno a uno los empresarios Amado Guzmán, CEO, de Grupo Petroil, Eduvigildo Carranza, de Grupo Pinsa; Juan José Arellano, CEO de Grupo ARHE y Luis Osuna Vidaurri, del Grupo Panamá, entre otros más.

Algo que llamó la atención, es que no había presencia de autoridades. No se trataba de quedar bien, ni avalar lo que no se puede. Se trataba de tomar decisiones a tiempo para impedir que Mazatlán se venga a abajo y sobre todo, saber qué exigir a las autoridades para frenar la ola de inseguridad que afecta el patrimonio de todos.

De entrada hay un reconocimiento que Mazatlán ya tiene una crisis de inseguridad y la economía del puerto está afectada. No se puede cerrar los ojos y repetir por conveniencia ante el gobierno que todo está bien, mientras ven como se hunden poco a poco.

Hoy Harfuch viene a reunirse con ellos. Así, estos empresarios, hoy tienen al alcance de sus manos aceptar las cifras alegres de Harfuch o pedirle acciones de fondo para bajar en la realidad, no en las estadísticas maquilladas, el número de asesinatos y delitos.

2.-¿Pero esa es la razón por la que viene Harfuch a Mazatlán? Hay que decirlo. Esa es la más apegada a la realidad.

Pero hay otras dos.

El tema de la desaparición de un joven originario de Durango en un popular bar de Mazatlán, propiedad de un Secretario de Gobierno del Estado, ya originó un conflicto entre dos estados del país.

El gobernador de Durango ha exigido al de Sinaloa la aparición del joven Carlos Emilio y ha promovido una alerta de viaje a sus ciudadanos para no visitar Mazatlán. El tema es duro y más si viene de un Estado vecino que cada fin de semana llenaba los hoteles del puerto. El gober de Sinaloa, solo atinó a decir que no tiene nada de que hablar con su homólogo de Durango y el Secretario de Gobierno Feliciano Castro minimizo el hecho diciendo lo único que dice:”En Mazatlán hay condiciones para que sea visitado por los turistas así como todo Sinaloa”.

Lo cierto es que el tema de la desaparición del Joven Carlos Emilio le ha pegado duro a la imagen de Mazatlán y ha sacado a la luz pública la enorme estadística de desapariciones forzadas de jóvenes en el puerto durante los últimos meses.

De acuerdo a las estadísticas oficiales, en lo que va del año han desaparecido 656 personas, la mayoría jóvenes. En los primeros 15 días de octubre, la autoridad contabilizaba 21 y los colectivos de madres buscadoras, 29.

Los colectivos de madres buscadoras y los familiares de Carlos Emilio promueven una marcha ciudadana para el próximo sábado.

¿Acaso viene Harfuch a atender a las madres con hijos desaparecidos y a darles solución?

Bueno, si lo hace, bien puede ser una segunda razón del porqué Harfuch y el gabinete de seguridad sesionará en Mazatlán.

Ya veremos si los atiende.

3.-Una tercer razón del cambio de sede es que Culiacán está tan caliente que ni siquiera para Harfuch y los integrantes del gabinete de seguridad es seguro ya.

Ya lo habíamos consignado en otras entregas. En las dos últimas visitas a a Culiacán la presencia de Harfuch se había reducido. Así como llegaba se regresaba. Es más, en la última visita ni siquiera el dio a conocer las estadísticas a los medios de comunicación al final de la reunión. Lo hizo el gober Rubén Rocha.

Harfuch lo hizo ya que estaba de regreso en lugar seguro a través de un comunicado en su cuenta de X.

Culiacán está más caliente que nunca y eso lo saben las autoridades. El maquillaje a las estadísticas no cambia la realidad. El gobierno no se engaña.

En fin, por lo que sea, Harfuch hoy sesionará en Mazatlán y no en Culiacán.

¿Y cambiará en algo la realidad de Mazatlán? Ya veremos, dijo el ciego.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Una más a la cuenta. Mazatlán se encuentra en alerta al sumar una persona joven más a la cuenta de desaparecidos. Hoy se reporta la desaparición de Anyella Cota Santos, una joven de 24 años, originaria de Escuinapa, quien actualmente se desempeñaba como maestra de kínder en Mazatlán.

Algo grave pasa en El Puerto.

OTRO PASITO.- Sigue creciendo la presión de Estados Unidos sobre México. Hoy se conoce que hasta el propio Audomaro Martínez le quitaron la Visa.

Pero también se supo y en voz del Subsecretario del Tesoro en la Primera administración de Trump que Nicolás Maduro financió la campaña de Andrés Manuel con dinero ilegal.

En tiempos en que al ex presidente de Francia Nicolás Sarkozy lo metieron preso por recibir financiamiento ilegal en su campaña, lo de Maduro y AMLO genera más ruido.

Y si a eso se le agrega que Trump ya dio la autorización para realizar ataques con drones a los cárteles mexicanos, entonces si se pudiera decir que la presión de EU sigue poniendo al borde del precipicio a Claudia o al propio López Obrador. ¿O ambos?

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:

Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Apoyos a damnificados

Siguiente noticia

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

PAN y su reestructura

22 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La muerte ya tiene disfraz

21 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Maiceros…La doble sepultura

20 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Maiceros…La doble sepultura

19 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Alerta Sinaloa; Desaparecidos sin control

17 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El campo ya no aguanta más

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.