• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Oswaldo Villaseñor

 

La violencia hunde a Mazatlán. Está en la lona y enterrado 20 metros bajo tierra, opinan inversionistas que ven como sus grandes proyectos están detenidos y sin futuro cierto. Tres inversionistas que piden omitir sus nombres narran su realidad. Sus grandes proyectos de hotelería y torres de departamentos están parados y sin posibilidad de continuarlos mientras no regrese la tranquilidad. Nadie quiere comprar un inmueble aquí y ya nadie quiere continuar sus inversiones si no hay seguridad, coinciden.

 

Este clima de inseguridad ya no puede seguir. Urgen al gobierno a hacer algo para salvar a Mazatlán y no se cancele el proyecto de convertir a este destino turístico en el pequeño Dubai como se le llegó a considerar.

Los inversionistas, dicen que el blindaje de Mazatlán y sus carreteras debe ser permanente, tal y como se hizo durante el carnaval y semana santa.

Las inversiones hechas con créditos multimillonarios, hay están paradas o se camina a paso de tortuga y eso terminará ahogándolos financieramente.

Urge que exista seguridad para que Mazatlán recupere su estatus de un destino turístico atractivo para las inversiones y para ser visitado por los turistas. Mientras no exista seguridad, los turistas no vendrán y las inversiones se detendrán, opinan.

 

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2025/05/image-2030.mp4

DE LA ABUNDANCIA A LA MISERIA

Para el 2024 -año en que estalló la guerra entre las dos facciones del Cartel de Sinaloa- Mazatlán estaba en el top 10 de ciudades con mayor inversión en desarrollos verticales en México, con un crecimiento proyectado del 15% en el sector inmobiliario.

Destacan proyectos de torres en el malecón, comunidades de uso mixto y vivienda horizontal, con un inventario de 13,000 unidades (departamentos, casas y torres) en proceso, de las cuales el 57% ya están vendidas.

En 2024 se registró que Mazatlán tiene 173 desarrollos inmobiliarios activos con una inversión total de 50,000 millones de pesos, principalmente en el sector turístico, incluyendo torres verticales. En 2023, se ofertaron 2,368 unidades residenciales en torres, con un gasto promedio por departamento de 3 a 5 millones de pesos.

En 2022 se reportó la construcción de más de 135 torres inmobiliarias, con una inversión privada de 13,074 millones de pesos entre noviembre de 2021 y agosto de 2022, de los cuales 7,209 millones de pesos se destinaron al sector turístico-inmobiliario.

En 2021, se mencionó una inversión de 54 millones de dólares (aproximadamente 1,080 millones de pesos al tipo de cambio actual) para el proyecto Stelarhe, que incluye dos torres de 30 pisos.

Era el auge de la abundancia.

 

LA VIOLENCIA AMENAZA CON CORTAR El SUEÑO.

Tras el estallamiento de la guerra entre las facciones del narco el 9 de septiembre de 2024 todo cambió. El desarrollo acelerado se paralizó. De ser un destino que importaba mano de obra de otros estados y otras regiones de Sinaloa, poco a poco pasó a ser un destino donde el desempleo se incrementó.

Al hacer un recorrido por la zona del Malecón que es donde se construye la mayor cantidad de torres, se observa como las enormes grúas están paradas. No se observan los grandes ejércitos de albañiles o trabajadores que laboraban en la construcción de las torres y hoteles.

Salvo la Torre que construye el Grupo Madero donde antes era el hotel Aguamarina presenta un lento avance. La gran mayoría hoy están paralizadas.

 

EMPIEZAN LOS FRAUDES

El proyecto Torre Triana en Mazatlán, Sinaloa, se anunció como un desarrollo inmobiliario de condominios de lujo ubicado frente al Malecón, en Paseo Claussen, promovido por Grupo Universal Inmobiliario.

Inicialmente presentado como un proyecto icónico con diseño vanguardista, amenidades de primer nivel (como alberca infinity, gimnasio, spa, seguridad 24/7 y vistas al mar), y un total de 20 niveles, ha enfrentado serios problemas que han llevado a denuncias por fraude y abandono.

En marzo de 2025, más de 70 familias afectadas que compraron y pagaron departamentos en construcción en la Torre Triana, se organizaron en un Comité de Compradores Afectados y realizaron una manifestación para exigir al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, que se les entreguen sus departamentos ya pagados.

 

En abril de 2025, los inversionistas presentaron denuncias formales por fraude y abuso de confianza contra Grupo Universal Inmobiliario, basándose en irregularidades documentadas en el Registro Público de la Propiedad y Comercio de Mazatlán. Estas incluyen la falta de transparencia en los fideicomisos, el incumplimiento de contratos y la afectación patrimonial de los compradores.

 

Está situación, ha generado preocupación en el sector inmobiliario de Mazatlán, ya que casos como este podrían afectar la confianza de los inversionistas en un destino que vive un boom de desarrollos verticales.

Un inversionista consultado, dijo que la violencia y ahora este primer caso de abandono de un proyecto y fraude hacia compradores, puede llevar a que Mazatlán, de ser visto como el pequeño Dubai, termine como el próximo Acapulco Mexicano. O sea en el abandono total de muchos inmuebles.

El empresario Guillermo Romero dijo que este escandaloso fraude a compradores de departamentos en la Torre Triana, en la zona de Playa Norte en Mazatlán, no abona al puerto en el tema inmobiliario en este momento que se tiene un boom que nunca antes se había presentado.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El deporte tecnológico que México aún no juega

Siguiente noticia

De regreso

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Los 10 mandamientos de Claudia a Morena

5 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Combate al narco…Mucho ruido y pocas nueces

4 mayo, 2025
Siguiente noticia

De regreso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.