• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No me gusta cuando me felicita EPN”: Del Toro

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Ahora que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas premió a Guillermo del Toro por su película “La forma del agua” 2017, al conquistar sobre todo las estatuillas de mejor película y mejor dirección, los mexicanos creemos que ganamos algo, pero esto reflejó lo que hemos perdido e incluso por qué estamos en la lucha de reconquista de muchos de nuestros valores y mucho más.

El Cineasta del Toro es el vivo ejemplo de todos quienes con un gran talento han tenido que migrar del país diversas situaciones. El laureado cineasta, inició sus filmaciones en locaciones de Guadalajara, Jalisco en donde nació y fue apoyado por el Instituto de las Ciencias aún antes de cumplir la mayoría de edad, además de que fundó su propia compañía con la que logró producir su primera película a los 21 años, pero al final el secuestro de su padre en tierras nacionales en 1998, lo movió a mudarse al extranjero y así llegó a los Ángeles, California desde donde se ha logrado proyectar hacia todo el mundo.

En México, la cultura ha sido para los Gobiernos en turno, un asunto de menor importancia, al grado que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se creó la Secretaría de Cultura en diciembre de 2015 pero en sólo dos años desde la Secretaría de Hacienda se le fue aplicando recortes severos al grado que en 2017 llegó el mismo, hasta en un 30 por ciento con respecto al total de 2016 ya mutilado.

El hecho es que como en el caso de las ciencias y hasta del deporte, la cultura en México a nivel individual no encuentra apoyos. Se llegó a señalar incluso, que el hecho de desaparecer el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Conaculta) y crear la Secretaría Cultura, tenía el fin último de privatizar los bienes patrimoniales y culturales del Estado.

La película de La forma del agua en las salas cinematográficas nacionales, recaudó en su primer semana de exhibición en México, más de 60 millones de pesos; pero si acaso es gracias al apoyo de los asistentes a las salas de cines y del trabajo de del Toro que reflejan su trabajo propio dirigiendo a actores estadounidenses, en locaciones de la misma nacionalidad y con más aportaciones del mismo país en su gran mayoría.

Esto es precisamente la expresión de que los mexicanos hemos perdido mucho. Igual por inseguridad, falta de oportunidades y más que son responsabilidad del Gobierno en turno.

Bien por Guillermo del Toro, y nada más.

Habría que acotar que las expresiones culturales de nuestro país hacia el mundo, han sido también exploradas como un gran negocio por Disney Pixar, en el caso de la película Coco.

Acta Divina… “No me gusta cuando me felicita Enrique Peña Nieto”: señala el cineasta Guillermo del Toro.

Para advertir… Es dudosa la participación y aspiración de Javier Lozano en carteras de la cultura nacional.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Preparan una elección de Estado

Siguiente noticia

Triste fin de EPN: sin partido, sin candidato y sin mapaches

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Triste fin de EPN: sin partido, sin candidato y sin mapaches


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.