• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Meade perdió casi su única oportunidad

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

En un debate entre candidatos a puestos de elección no debería predominar el argumento de un ganador, sino de las propuestas vertidas.

El segundo debate entre presidenciables para arribar al Ejecutivo federal este 2018, quedó a deber en diferentes aspectos por lo que muchos de los televidentes, ciudadanos o no; concluyeron que fue un ejercicio de contrastes muy flojo.

En primer lugar el horario de Televisión para un domingo, esta vez no fue el estelar. Primero se dio paso a la clausura o final de la liga de futbol MX, y hasta las 9:30 de la noche –con una duración de dos horas–, se transmitió el encuentro en cuestión, que por lo mismo tuvo bajas en audiencia en comparación al primero de tres que se completaran; en donde incluso se realizaron distintos acuerdos con Netflix para atrasar dos horas en México, el arranque de “Luis Miguel, la serie”.

La expectativa por el formato de este segundo debate conocido como town hall metting, que permitía movilidad de los candidatos, cercanía al público e incluso un encuentro más dinámico, no fue del todo aprovechada por los participantes y además el público presente compuesto por residentes de la frontera nacional, leyó preguntas que todo indicó, tuvieron un filtro, no fueron espontáneas.

Dado que los temas de este encuentro protocolario electoral fueron los derechos de los migrantes, el comercio, la inversión y la seguridad fronteriza; todo apuntaba a que el que mejor desempeño debería tener, fuera José Antonio Meade de la coalición Todos por México; era casi su única oportunidad de lucimiento. Pero aún con el conocimiento de los datos duros por su experiencia en la Administración Pública al ocupar durante dos sexenios carteras de Estado relacionadas a los temas del debate, esa oportunidad se diluyó.

Parece que mucho se concentró el candidato Meade en dominar el escenario como seguramente le indicó su asesor de imagen, el señor Carlos Alasraki, y se perdió al grado de no presentar propuestas contundentes, en no contestar si fue o no un error recibir a Trump antes de la elección presidencial en los Estados Unidos, e incluso en señalar que Nestora Salgado hoy candidata al Senado por Morena, es una secuestradora, cuando ella ya fue absuelta en juicio.

Ricardo Anaya del Frente por México, el que mejor aprendió sus líneas y sin dejar la confrontación grosera con el candidato de Juntos Haremos Historia al encararlo de frente, casi cuerpo a cuerpo, le costó una insinuación de posible infracción de robo.

Andrés Manuel López Obrador, cambió el tono del primer encuentro; se le vio sonriente e incluso se atrevió a encarar la agresión. Sobre todo la que hizo alusión a su edad. Su discurso no tuvo un cambio significativo respecto al primero, aunque dejó claro, que lo importante es el fortalecimiento interno en distintos rubros para hacer frente de la mejor manera a los escenarios de migración, comercio y seguridad fronteriza.

A Jaime Rodríguez Calderón, se le vio fresco con su idea de que su candidatura independiente nada tiene que ver con la del sistema de partidos. El momento estelar de “El Bronco” fue el hablar de lo que sucede en cuestión de migración en la frontera.

La debatitis empero, no es función de Gobierno, el liderazgo sí, y la verdad es que los cuatro candidatos obviaron responder siempre que pudieron los cuestionamientos de propuestas, para en un 80% de su argumentación, utilizar la confrontación.

Así que pase y vote usted por quien a sus intereses particulares convenga. Ojalá y que por más difícil la situación económica individual y/o familiar, no se venda el voto.

Acta Divina… Anaya, Meade y López Obrador se asumieron como ganadores de segundo debate entre candidatos a la Presidencia.

Para advertir… El ganador en información de las propuestas, siempre debe ser el pueblo para el caso de la elección, los ciudadanos.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Meade no se quiso desmarcar

Siguiente noticia

AMLO, inalcanzable. Anaya, en la hoguera de EPN. Meade defiende la corrupción

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

AMLO, inalcanzable. Anaya, en la hoguera de EPN. Meade defiende la corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.