• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mechoacán y el limón

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Caminar por el mercado de la colonia con una bolsa de plástico que contenía un kilo de limón agrio, me convirtió el domingo pasado en una de las personas que más miradas atraía.

Quién lo habría pensado.  El limón en mis manos me hizo más llamativa que si hubiera vestido una falda corta, un pantalón ajustado o una blusa escotada.

Antes de poseer tan excelso tesoro, me detuve dudosa –la verdad–,  frente a un puesto de frutas y verduras.  No muy convencida aún esperé a que el despachador me mirara y hasta que no soltó su clásico  –¿Qué va a llevar?–, dejé escapar la pregunta.  –¿En cuánto está el kilo de limón?  La respuesta llana y fría fue que en 35 pesos.

Seguí dudando mientras le cobraban a otra clienta o “güerita” y entonces ya no tuve escapatoria entre la necesidad y el lujo.

Fueron tres personas las que durante mi recorrido posterior por los pasillos del pequeño mercado, me preguntaron sobre mi preciada posesión: Que si ya había bajado su precio, que en cuánto estaba el kilo y que si en realidad me hacía mucha falta.

La verdad, he evitado comprar limón en estas dos últimas semanas para elaborar la limonada habitual que se bebe en casa, pero unos cuantos limones siempre son requeridos hasta para calmar un padecimiento estomacal.

Así que ante mi necesidad suntuaria de llevar unos cuantos limones a casa y las miradas y cuestionamientos voraces por tal impulso, decidí investigar cuánto tiempo más, quizá, tendría que prescindir de este producto en casa.

El caso es que la caída de la producción del limón no sólo se debe esta vez a la presencia de eventos climatológicos que alteran su siembra y cosecha.  Esta vez también incide el asunto Michoacán.

Y es que el limón se produce principalmente en los estados de Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca afectados por meteoros pluviales en el 2013, a lo que hay que sumar los problemas de los transportistas para esquivar la violencia o las vías bloqueadas por el efecto Michoacán, por lo que se tienen que tomar otras rutas, que obvio, aumentan los costos de traslado.

Así, que por estos días y muchas semanas más; el limón es un producto de súper lujo para cualquiera que lo compre o utilice.

Así es que esto tira las teorías de aquellos quienes dicen que la violencia que impera en distintos puntos de la geografía nacional, simplemente no nos afecta.

Acta Divina…Sergio Ramírez Castañeda, presidente del Sistema Producto Limón Mexicano ha señalado que los precios del limón podrán incrementarse aún más en los próximos días.

Para advertir…  El costo del limón, la violencia en Michoacán, el precio de la cebolla, la captura de “El Chapo”.  Todo opera en el mismo sentido.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

El otro Joaquín

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La pequeña diferencia

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La pequeña diferencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.