• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medicamentos a la vista

Redacción Por Redacción
21 julio, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

¡Por fin! Fueron adquiridos por el gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, más de 2 624 millones de medicamentos y material de curación, como se informó a detalle el martes 20 en Palacio Nacional durante El pulso de la salud, segmento semanal de la mañanera del presidente Andrés Manuel y sus invitados casi permanentes y de todo tipo (incluidos jefes de Estado como el argentino Alberto Fernández y el boliviano Luis Arce, magnates como Carlos Slim y todo el gabinete).

A pesar del cúmulo de obstáculos interpuestos en el camino de las operaciones de compra-venta, ya se contrató el 93.5% de los medicamentos y material de curación en el extranjero y con el respaldo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos. También hubo compras en México.

Obstáculos que se complicaron en grado extremo por el desabasto de medicamentos realmente existente, pero magnificado por el oligopolio mediático, la oposición partidista y empresarial respaldada por una ausente Alianza Federalista después de que perdió 13 gubernaturas el 6 de junio, además del duopolio empresarial de un total de 10, sobre todo las comercializadoras en manos de políticos del PRIAN y de medios de comunicación.

López Obrador no ocultó la satisfacción al hacer el gran anuncio, adelantado telegráficamente la semana anterior. “No pudo la mafia que existía en lo relacionado con la venta o compra-venta de medicamentos, no pudo impedir que se lograra el propósito de adquirir todos los medicamentos”; dijo.

“Mafia” que contó con la anuencia de los secretarios de Salud de Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, o de éstos mismos. Algunos como Julio Frenk y Salomón Chertorivski ofrecieron soluciones mágicas frente al SARS-CoV-2 en ocho semanas; el primero juró que no hubo corrupción en el sector y Salomón despachará como diputados federal.

Mientras la UNOPS informó el 14 de junio que no tuvo éxito en la adquisición de 710 claves de medicamentos y 286 de material de curación, debido a que las farmacéuticas no cumplieron con los requisitos mínimos de seguridad en la valuación técnica o bien los precios eran elevados, los directivos de Salud apoyados por las cancillerías mexicana, de Alemania, Argentina, Canadá, Corea del Sur, Cuba, Francia e India, en 37 días lograron lo que la UNOPS no pudo en 10 meses. Estas compras ascendieron a 1 729 millones de piezas mientras que las de la agencia de la ONU sumaron 895 millones.

Todo se logró con ahorros superiores a los 95 mil millones de pesos. Lo cual da clarísima idea de los porqués de la disputa mercantil, política, mediática y social que libró la mafia de los laboratorios, sobre todo la de la distribución de los fármacos, y el gobierno de AMLO.

Sin duda que valió la pena. Y también echa por la borda la manida tesis del trío Los Aguilar (Héctor, Jorge y Leo), sus alumnos y divulgadores del trinomio de la televisión, que postulan que buena parte de los errores del gobierno de la 4T obedecen a que en donde se requiere cirugía mayor de altísima precisión la realizan a machetazos. Los todólogos de Televisa, anexos y otros parasitan en la misma idea hace 2.5 años.

Falta librar la tarea más difícil y compleja, que los medicamentos lleguen al destinatario final, al paciente. Sin que sean sustraídos de las bodegas para terminar en las farmacias privadas o revendiéndolos a los pacientes. Sigue, pues, la prueba del ácido, la de la muy extendida corrupción en los mandos medios y la base.

Acuse de recibo

“La única energía limpia que existe es la que no se consume”; sostiene Miguel Valencia Mulkay y explica que “Bastantes ambientalistas, científicos, académicos, profesionistas y activistas ambientales que se dicen ‘expertos o conocedores de los asuntos del clima, el medio ambiente y la energía’, se pronuncian sonoramente a favor de las grandes inversiones en las ‘energías limpias’ o las ‘energías renovables’ a sabiendas del insignificante efecto que tienen estas tecnologías en la reducción del aumento promedio en la temperatura sobre la superficie de la Tierra (mitigación del desastre climático) y de la enorme contaminación y devastación de comunidades que producen”… Para que usted lea en http://www.forumenlinea.com/: SCJN declara inconstitucional penalizar el aborto por violación (Sara Lovera). “Adiós, Guaymas” (Alicia de los Ríos Merino / Rosario Ibarra de Piedra). El uso de la telemedicina ha aumentado a una tasa de adopción del 70.5 por ciento (Melisa Murialdo). Con la recaudación, al baile vamos (Jorge Faljo). Gota a gota; Herencias no deseadas; ¿Por qué no los cambios? (Sergio Gómez Montero). La voracidad del capitalismo trajo la covid-19 (Leonardo Boff). El mito de los resentidos (Viri Ríos). La lista de Obrador rumbo al 2024; El dilema de AMLO: Rectificar o ratificar (Jorge Meléndez Preciado)… Para apoyar a Forum hágalo aquí: BBVA 04 44 05 27 81. Y en Oxxo, Walmart y otras: 4152 3135 0925 7205, a nombre del redactor.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Más acerca de Manuel Buendía

Siguiente noticia

Empresario exhortan al gobierno a redireccionar el gasto del 2022.

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Empresario exhortan al gobierno a redireccionar el gasto del 2022.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.