• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medicamentos, criminal desabasto

Redacción Por Redacción
19 enero, 2022
en Ricardo Burgos Orozco
A A
0
0
COMPARTIDO
80
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ricardo Burgos Orozco

Hace unos días en una farmacia de conocida cadena escuché a una persona que estaba buscando desesperadamente un antibiótico para su padecimiento y no lo encontraba. La dependienta lo envió a otro establecimiento sin darle mucha esperanza de hallarlo porque “está agotado”, le advirtió.

Apenas el pasado 10 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno no va a estar tranquilo hasta que haya abasto suficiente de medicamentos “hasta los más difíciles de conseguir”. Sin embargo, ya pasaron más de dos meses y el problema sigue sin visos de solución.

El Instituto de Salud para el Bienestar Insabi) difundió recientemente un comunicado nada creíble en el que aseguraba que está garantizado el abasto de medicamentos para el Sector Salud, incluyendo oncológicos que se usan para el tratamiento del cáncer.

Mientras tanto, un grupo de padres de familia con hijos que viven con cáncer se siguen manifestando en diferentes lugares ante la falta de los medicamentos. Y no son los únicos enfermos que tienen problemas para adquirir fármacos especializados porque también están quienes padecen diabetes, lupus, epilepsia e hipertensión, entre otros.

El Colectivo Cero Desabasto, integrado por 47 organizaciones, presentó hace unos meses el Mapeo del Desabasto de Medicamentos en México. Reveló una reducción del 52 por ciento del número de consultas, se triplicó el número de recetas sin surtir de cinco millones en 2019 a 15. 9 en 2020 y disminuyeron los procedimientos quirúrgicos 33 por ciento. Por ello, miles de personas han tenido que suspender sus tratamientos; tal vez, miles ya fallecieron como consecuencia de eso.

¿Cuál es la razón del desabasto de medicamentos? Desde 2013 hasta 2018 las compras en México se realizaban a través de un proceso llamado “Compras Consolidadas”, organizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El presidente López Obrador designó en 2019 a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para realizar todas las compras públicas del país, incluso medicamentos. Más tarde, esa facultad recayó en el Insabi, pero ante la lentitud de sus resultados, autorizó a instituciones y hospitales realizar adquisiciones directas.

Las empresas distribuidoras que antes tomaban parte en la comercialización, fueron vetadas por el gobierno para participar, acusadas de actos de corrupción, aunque a la fecha no se sabe de alguna investigación al respecto.

Los responsables del Sector Salud, llámese el secretario Jorge Alcocer, el titular del Insabi, Juan Antonio Ferrer o quienes estén a cargo, deben echarle muchas ganitas a la falta de medicamentos antes que su jefe, el presidente López Obrador, tenga que cambiarse el nombre como lo prometió el 25 de noviembre pasado si no resuelve el desabasto.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena presenta en la Permanente proyecto para crear Comisión Nacional Antihomicidios

Siguiente noticia

Unidad y respaldo, entre Ricardo y Adán

RelacionadoNoticias

Ricardo Burgos Orozco

De tín marín

9 enero, 2025
Ricardo Burgos Orozco

La guerra la están ganando los criminales

19 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Sale el loco de contento con su cargamento…

13 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Promesas de saliva

5 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Migrantes go, home

14 noviembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

La dudosa “autonomía” de los organismos autónomos

7 noviembre, 2024
Siguiente noticia

Unidad y respaldo, entre Ricardo y Adán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.