• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medicamentos psiquiátricos causan más muertes que la heroína y la cocaína. UV

Redacción Por Redacción
1 julio, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio (AlmomentoMX).- Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Vancouver notó que los índices de mortalidad de las benzodiazepinas son superiores a la heroína y la cocaína.

Las benzodiazepinas son una clase de drogas psiquiátricas muy utilizadas para tratar fundamentalmente la ansiedad, aunque también se usan para otras enfermedades mentales. Entre los nombres más conocidos de estos fármacos se encuentran Valium, Xanax y Ativan.

Los investigadores establecen que el consumo crónico de estas sustancias representa más peligro que consumir dichas drogas ilegales. En Estados Unidos, el uso de drogas psiquiátricas causa 50% más muertes que la heroína.

De acuerdo con Vancouver Sun, el doctor Keith Ahamad señala que si bien existe mucha investigación sobre los peligros de sustancias como la cocaína o la heroína, no ocurre lo mismo con las benzodiazepinas.

En un estudio realizado con 2 mil 802 usuarios de drogas, tomando los años de 1996 a 2013, se notó que cuando estos usuarios usaban benzodiazepinas la probabilidad de muerte subía 1.86 veces. Un segundo estudio investigó la relación entre el uso de estos fármacos y la infección de hepatitis C.

Los resultados mostraron una probabilidad 1.67 veces más alta de infección cuando se consumía estos medicamentos, muchos de los cuales se utilizan sin ser recetados médicamente.La combinación de benzodiazepinas y analgésicos opioides, alcohol u otras drogas es sumamente peligrosa y llega a ser letal.

Ahamad mantiene que no hay mucha evidencia médica que sustente que las personas deberían estar utilizando estos medicamentos de manera crónica. Sin embargo, debe mencionarse que algunos de estos medicamentos pueden ser muy útiles para tratar casos agudos -pero el uso crónico representa peligrosos efectos secundarios o efectos de abstinencia.

Recientemente surgió alarma por el caso del suicidio del cantante Chris Cornell, quien, según su esposa, estaba tomando uno de estos medicamentos (Ativan), lo cual, según ella, fue lo que causó su suicidio.

Es importante mencionar que si un individuo ha tomado benzodiazepinas por un período medio o largo no debe dejarlas de manera súbita, ya que esto es peligroso debido a que en su abstinencia suelen surgir pensamientos suicidas y demás efectos. Se recomienda discutir con un médico la posibilidad de encontrar un tratamiento sustituto.

AM.MX/fm

The post Medicamentos psiquiátricos causan más muertes que la heroína y la cocaína. UV appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos, paga fianza de 1 millón de euros para salir de prisión

Siguiente noticia

Estados Unidos reanuda tregua comercial con China

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Estados Unidos reanuda tregua comercial con China


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

Yo Campesino / Gasto y recortes

“Este es el mayor revés en relaciones públicas de Israel en su historia”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.