• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médicos no podrán ser acusados de negligencia cuando la institución pública carezca de infraestructura

Redacción Por Redacción
4 julio, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio (AlmomentoMX).- El diputado Edelmiro Santiago Santos Díaz (Morena) impulsa una iniciativa que plantea reformar el artículo 228 del Código Penal Federal, a fin de que los médicos no puedan ser acusados de negligencia cuando la institución donde laboren carezca de la infraestructura necesaria para desempeñar su función.

El integrante de la Comisión de Salud, resaltó que en México los de servicios de salud generan anualmente 187 millones de consultas generales, 41 millones de alta especialidad, 27 millones en urgencias, 1.5 millones de partos, 3.1 millones de intervenciones quirúrgicas y 4.5 millones de egresos hospitalarios.

Indicó que ante este panorama los médicos que prestan sus servicios en instituciones públicas se enfrentan a la imposibilidad de atender a todos los pacientes, derivado de la falta de recursos humanos, por lo que priorizan la atención de acuerdo con la gravedad de los casos.

Resaltó que la cantidad de denuncias ante el Ministerio Público y las demandas de carácter civil y administrativa, derivadas de servicios médicos han aumentado en forma alarmante, al cuadruplicarse en los últimos diez años, lo cual ha generado que los doctores practiquen la llamada medicina defensiva; es decir, no toman decisiones de riesgo por miedo a las reclamaciones.

Añadió que estas circunstancias han elevado de manera importante los costos no sólo para el paciente, sino al Estado, sin dejar de mencionar el encarecimiento de la medicina privada.

Refirió que de acuerdo con la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), encargada de fungir como mediadora entre doctores y pacientes, especializada para conocer, sustanciar y resolver la existencia de ilícitos estrictamente por conductas de orden profesional clínica susceptibles de sanción, resalta que durante el 2017 atendió cerca de 15 mil 878 denuncias y en el 2018 se recibieron 15 mil 599.

Ante este panorama, el diputado Santos Díaz consideró necesario reformar el Código Penal Federal para que queden excluidos de responder por negligencia los médicos tratantes y quienes auxilien a los responsables de la salud, cuando se demuestre la responsabilidad de las instituciones por no cumplir con las instalaciones apropiadas y seguras que garanticen su desempeño profesional.

Asimismo, establecer que los médicos tendrán derecho a tener lugares de trabajo e instalaciones que cumplan con los instrumentos necesarios, las medidas de seguridad y de higiene.

Apuntó que la calidad significa también disponer de servicios dignos, tiempos de espera razonables y acceso a redes sociales de apoyo. Sin embargo, la realidad es otra y el deterioro de los servicios de salud es más evidente año con año, pues situaciones como estas no dependen del médico, sino de las instituciones para las cuales prestan sus servicios.

Concluyó que con esta reforma se logrará amparar a los profesionales de la salud e integrar la corresponsabilidad de las instituciones médicas. La iniciativa está en la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.

AM.MX/fm

The post Médicos no podrán ser acusados de negligencia cuando la institución pública carezca de infraestructura appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Aeropuerto de Santa Lucía se retrasa; estaría listo hasta 2022

Siguiente noticia

Se registra sismo de 6.4 en California, EU

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se registra sismo de 6.4 en California, EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.