• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medidas para combatir la inflación en familia

Redacción Por Redacción
27 julio, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor la inflación se ubicó en 8.16%; el índice más alto desde hace 21 años. Esto ubica la inflación general en México en índices históricos.

Cabe destacar que, si se compara los precios con el mes de julio del año pasado, la inflación es de 11.95%. En tal sentido, se detalló índices subyacente y no subyacente de 7.56 y 9.96 %, respectivamente.

¿Por qué está tan alta la inflación?

Los últimos anuncios detallados por los entes de autoridad en el país han confirmado un secreto a voces “todo está más caro”.

Algunos expertos consideran que esto es el preámbulo a una crisis financiera. Sin embargo, antes de hacer conjeturas, es de suma importancia entender el porqué de este panorama.

La directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE; Dra. Gabriela Siller, explicó que hay ciertos factores que inciden en el alza de precios del país del que poco se puede hacer.

Por un lado, existe una distorsión de precios debido a la guerra en Ucrania. Por otra parte, la pandemia y los aumentos de casos de la Covid -19 alteran la estabilidad económica. A su vez, existe una creciente incertidumbre financiera a nivel global.

Según sus propias palabras “Nos tocó vivir un choque sobre otro. Cuando pensábamos que ya estábamos saliendo de la pandemia llega la guerra y entonces dejamos de hablar de algo temporal que se corrige solo”.

A pesar de ello, el Banco de México (Banxico) está intentando implementar medidas para frenar de algún modo el alza de precios.

Desde luego, el cumplimiento de estas medidas toma algo de tiempo, por consiguiente, aunque el objetivo es establecer la inflación en un 3%, los expertos señalan que el país está dentro de un escenario difícil para cumplir los objetivos a final de año.

¿Qué se puede hacer ante la inflación?

Las entidades gubernamentales deben abocarse a controlar los picos de inflación, pero mientras tanto el mexicano de a pie puede tomar medidas a fin de sobrevivir en medio de precios altos.
A continuación, compartiremos algunas medidas para combatir la inflación

Mudate a otra ciudad

Si tienes la posibilidad de cambiar de domicilio puedes comparar las mejores ciudades para vivir en México. Es cierto que el país ofrece lugares preciosos, pero en medio de la inflación debes concentrarte no solo en ciudades bellas, sino aquellas que ofrezcan una mejor calidad de vida.

Los precios de los productos y servicios pueden ser diferentes de una ciudad a otra. Por ese motivo, si tienes la posibilidad de cambiar de casa considera estos aspectos.

Claro, a veces las ciudades más importantes de México pueden ser las más ideales para vivir, de modo que si ya vives en una de ellas, entonces debes implementar otras medidas económicas, para hacer frente a los precios altos.

Elabora una lista de productos necesarios

La lista de compras se hace vital durante la subida de precios. Escribe en casa los productos que realmente sean necesarios, los que forman parte de “primera necesidad”. Procura no salirte del presupuesto.

Olvídate de los antojos, al menos de forma temporal, verás como podrás ahorrar fácilmente.

Prueba marcas económicas

Aunque generalmente le tenemos cariño a ciertas marcas, durante un proceso inflacionario es necesario probar marcas más baratas. Algunas cuentan con buena calidad.

Puedes probar productos de higiene personal. No compres grandes cantidades guiándote solo por el precio, más bien, compra lo de la semana, de esta forma puedes probar la calidad de los mismos y no arriesgarte a comprar algo que pueda generar alergias o que no sean buenas.

No compres todo en un mismo lugar

Los supermercados pueden tener precios muy diferentes. Por eso, haz un recorrido por los principales supermercados. Anota los precios en tu lista de compras. Una vez comparado el costo de ellos, es que debes realizar tu compra.

Si no quieres caminar mucho, puedes acceder a comercios online. Este tipo de tiendas digitales te permiten comparar precios sin hacer grandes recorridos. Algunos ofrecen servicio a domicilio que son económicos.

Visita los mercados

Generalmente los mercados disponen de precios bajos, además ofrecen verduras y vegetales más frescos. Puedes idear un día para visitar los mercados populares.

Sé ingenioso

¡La necesidad es la madre de la invención! Este refrán cobra mucho significado en tiempos de mucha necesidad.

Aprende a reparar cosas, extiende la vida útil de tus objetos. Por ejemplo, en vez de comprar cuadernos nuevos, ¿por qué no reciclar hojas para hacer notas? ¡Puedes hacer incluso libretas con este tipo de hojas y ahorrar algo de dinero.

Adelanta algunas compras

Si consigues un buen precio en un producto que ya conoces, puedes adelantar compras. De esta forma, si la inflación sube habrás ahorrado mucho dinero, ya que no necesitas comprar a un nuevo precio

Puedes adelantar compras en productos de limpieza, higiene, calzados, etc. Por cierto, haz un consumo responsable. Es decir, di a la familia que los productos deben utilizarse con moderación, pues deben durar algunas semanas o incluso meses.

En conclusión, aunque la inflación puede causar mucho estrés e incertidumbre, es posible hacerle frente. Si como familia implementan un plan de ahorro, podrán realizar compras inteligentes.

.

The post Medidas para combatir la inflación en familia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Diego Luna y Gael García protagonizarán la nueva serie de Hulu

Siguiente noticia

Rosa Icela Rodríguez celebra reducción de homicidios

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Rosa Icela Rodríguez celebra reducción de homicidios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.