• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medina Mora impulsó jurisprudencia para evitar congelamiento de cuentas

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – Durante el 2019 se disparó en 104% el número de juicios de amparo a raíz de que el exministro Eduardo Medina Mora impulsó una jurisprudencia para evitar que hubiera un congelamiento de sus cuentas por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Al dar un informe sobre la UIF, su titular, Santiago Nieto Castillo reveló que a lo largo del año que termina hubo 930 expedientes, con corte al 15 de diciembre. Sin embargo, dicha cifra es mayor a los 456 expedientes de juicios de amparo registrados en 2018.

“Esto se debe particularmente a una jurisprudencia que fue impulsada por el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora para efecto de evitar que hubiera congelamiento de cuentas por parte de la UIF”, explicó Nieto Castillo en la conferencia de prensa matutina de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con Santiago Nieto, “esta jurisprudencia va en contra de los parámetros internacionales, en contra de las convenciones, de los tratados internacionales que ha celebrado el Estado mexicano, particularmente, Palermo, Viena y la Convención en Mérida en contra de la corrupción en razón de que lo que buscan las notas interpretativas”.

Acotó que también va en contra de los parámetros establecidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional, que precisamente busca mejorar los mecanismos de medidas precautorias para detener que los flujos ilícitos sigan apoyando a los grupos delincuenciales tanto de cuello blanco, de corrupción política, como temas vinculados con los grupos delictivos.

En 2017 se llevaron 507 juicios de amparo; en 2016, 553; en 2015, 196; mientras que en 2014 solo 81 expedientes.

JAM

Noticia anterior

Costos de la estabilidad

Siguiente noticia

Pago a pensionados del IMSS, hasta el próximo viernes

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Pago a pensionados del IMSS, hasta el próximo viernes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.