• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medina Mora otorgó el aval a fallos polémicos

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – En su desempeño como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora encabezó diversos fallos que causaron polémica y que ocasionaron críticas de las autoridades por la afectación hacia algunos de los casos que estaban en curso.

El 29 de octubre de 2018, Medina Mora suspendió indefinidamente cualquier investigación o imputación penal de la Fiscalía de Chihuahua contra del entonces presidente Enrique Peña Nieto y su gabinete, por el caso de los desvíos de 250 millones de pesos al PRI.

De acuerdo con Reforma, esta medida protectora la dictó en la controversia constitucional presentada por el Consejero Jurídico de la Presidencia, Misha Granados, contra órdenes de aprehensión, arraigo, citatorios, averiguaciones o carpetas de investigación de la Fiscalía estatal contra funcionarios federales.

El Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, solicitó a la Corte recusar a Medina Mora de este asunto, luego de que en mayo pasado se diera a conocer su asistencia a la boda de la hija de Juan Collado, cuyo despacho defendía a Alejandro Gutiérrez.

El 19 de junio pasado la Segunda Sala de la Corte matizó la suspensión que concedió Medina Mora y dio luz verde al Gobierno de Chihuahua para investigar a Peña y a otros integrantes de su gabinete, siempre y cuando sea por delitos del fuero común, no por delitos federales.

Restricción

El 31 de mayo pasado, la Suprema Corte publicó la jurisprudencia que establece que los jueces pueden suspender los bloqueos de cuentas bancarias dictados por la UIF, con excepción de los solicitados en colaboración internacional.

Si bien Medina Mora fue el autor de este criterio, los otros cuatro ministros de la Segunda Sala también lo aprobaron y en 2018 la Primera Sala de la Corte también había declarado inconstitucional la facultad de la UIF para bloquear cuentas sin orden judicial.

Algunos de los beneficiados con este criterio fueron Alejandro Quintero y Javier García Mata, productores del documental El Populismo en América Latina, señalado como parte de una supuesta campaña contra el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador.

La jurisprudencia obligó a la UIF a cambiar de estrategia y desde entonces comenzó a presentar ante los juzgados unos oficios de agencias estadunidenses como la DEA o el FBI, en su mayoría requiriendo información de las personas bloqueadas, con el propósito de mantener el congelamiento de las cuentas.

JAM

Noticia anterior

Joker arrasa en su primer fin de semana con recaudación récord de 93,5 mdd en cines de EU

Siguiente noticia

Perfilan ‘candado’ de 10 años a ex funcionarios

RelacionadoNoticias

Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Foto: Gonzalo Pérez
Política

Con esa misma decepción II/II

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Perfilan ‘candado’ de 10 años a ex funcionarios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.