• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medio Ambiente: el gran pendiente de la 4T

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2021
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Todos hablan de la naturaleza, pero nadie hace nada por ella.” – Charles Dudley Warner.

Mientras el mundo voltea sus ojos a Glasgow en Europa donde los líderes mundiales toman tiempo para trazar lo que será el futuro del mundo en materia ambiental (COP26), en México, el gobierno transformador, simplemente acompaña la iniciativa, con verdaderos visos de indiferencia.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no cuenta por ningún lado con una visión medio ambiental de preservación como parte de una verdadera política pública.

El chocojarocho apuesta simplemente por una política asistencialista en donde lo ambiental es tocado de refilón.

Así el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 que es el documento rector de la política pública nacional contempla el denominado Programa “Sembrando Vida” –la cual ha sido calificada por expertos como un rotundo fracaso- mismo que se define como un programa dirigido a las y los sujetos agrarios para impulsar su participación efectiva en el desarrollo rural integral.

Según el referido Plan, este programa cubre los estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. https://lopezobrador.org.mx/wp-content/uploads/2019/05/PLAN-NACIONAL-DE-DESARROLLO-2019-2024.pdf

El mismo advierte que fue diseñado para incentivar a los sujetos agrarios a establecer sistemas productivos agroforestales, el cual combina la producción de los cultivos tradicionales en conjunto con árboles frutícolas y maderables, y el sistema de Milpa Intercalada entre Árboles Frutales (MIAF), con lo que se contribuirá a generar empleos, se incentivará la autosuficiencia alimentaria, se mejorarán los ingresos de las y los pobladores y se recuperará la cobertura forestal de un millón de hectáreas en el país.

El mismo Plan contempla que se otorgará apoyo económico a sujetos agrarios mayores de edad, que habiten en localidades rurales y que tengan un ingreso inferior a la línea de bienestar rural y que sean propietarios o poseedores de 2.5 hectáreas disponibles para proyectos agroforestales.

La citada política pública contemplaba que los beneficiarios recibirían un apoyo mensual de 5 mil pesos, así como apoyos en especie para la producción agroforestal (plantas, insumos, herramientas) y acompañamiento técnico para la implementación de sistemas agroforestales. Los técnicos del programa compartirán conocimientos y experiencias con los campesinos y aprenderán de la sabiduría de las personas que han convivido con la naturaleza y con el territorio.

Tan solo la Auditoría Superior de la Federación en el análisis de la Cuenta Pública 2019 habría determinado que los proyectos de infraestructura y programas sociales prioritarios del Gobierno de López Obrador presentan un alto riesgo de no ser rentables, son opacos en cuanto a contrataciones se refiere, están mal diseñados o se empezaron a construir antes de contar con todos los permisos ambientales y de factibilidad, y acumulan irregularidades en el gasto de más de 1 mil 500 millones de pesos en tan solo el primer año de la nueva administración. https://www.animalpolitico.com/2021/02/proyectos-estrella-amlo-mal-planeados-poco-rentables-opacos-auditoria/

Si a ello, sumamos que muchas tierras de cultivo han sido literalmente transformadas para adecuarlas al citado Programa dejando sin viabilidad, ni rentabilidad a esas tierras, se confirma que la política pública es un fracaso.

Además habremos de tomar en cuenta, la indiferencia del Gobierno Federal por priorizar políticas ambientales acordes a los tratados internacionales signados por México, e inclusive, la indiferencia con la que se ha abordado el tema, al enviar al canciller Marcelo Ebrard en su representación y a que María Luisa Albores arribe a Glasgow una semana después de iniciada la Cumbre del COP26

Para el mundo López Obrador traicionó a millones de habitantes de la tierra por fomentar sus políticas nacionalistas pretendiendo fortalecer la industria petrolera y energética, con el empleo de esquemas y modelos obsoletos y totalmente desfasados.

Los costos de tan grave indiferencia serán altísimos para el pueblo de México, una vez que el gran señor de Macuspana termine su mandato, a menos que López Obrador, sepa algo que a las y los ciudadanos no les haya dicho respecto a su continuidad al frente del Poder Ejecutivo.

Por cierto, nos preguntamos ¿qué está haciendo el Gobierno de Veracruz para garantizar el abasto de oxígeno y agua potable para sus ciudadanos, en medio del caos por la urbanización sin control a lo largo y ancho del Estado?

Sin lugar a equivocarnos es el medio ambiente el gran pendiente de la 4T.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Volvieron a dejarnos

Siguiente noticia

Sin mañaneras porque el Mesías se fue a recordar a los difuntos ¿Cuáles?

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Sin mañaneras porque el Mesías se fue a recordar a los difuntos ¿Cuáles?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.