• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Megafarmacia se terminará de pagar en febrero de 2024: AMLO

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se terminará de pagar en febrero de 2024 la megafarmacia que ordenó instalar ante el desabasto de medicamentos que existe en las instituciones públicas de salud.

“Ya se acordó que se paga totalmente en febrero, pero que desde ahora ya se está trabajando para adaptarlo”, declaró este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario reconoció que aún permanece “vacío” debido a que lo “acaban de adquirir”. Mientras tanto, los medicamentos se guardarán en “otros almacenes”, precisó.

Apuntó que, en caso de que no se pueda inaugurar en la fecha que se tiene prevista, se hará en los días siguientes.

AMLO señaló que ya se entregaron las instalaciones, mientras que el Gobierno Federal ha pagado un 10% del costo total. Reiteró que los almacenes, que antes pertenecían a Liverpool, tienen un valor de hasta 2 mil millones de pesos.

“Estamos hablando de como 5 zócalos techados para tener todos los medicamentos”, dijo.

El mandatario anunció la creación de la megafarmacia el pasado 2 de agosto como una estrategia para intentar solventar el desabasto que se ha reportado en el país desde 2019.

Asimismo, el pasado 23 de agosto dijo que comenzará a operar en diciembre. Explicó que con ella, también se instaurará un sistema para que los hospitales de la República que no cuenten con medicamentos puedan solicitarlos a este banco de reserva.

En septiembre, AMLO reveló que el Gobierno federal compraría dos inmuebles de 10 mil metros cuadrados para construirla, los cuales se ubican en las cercanías del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

De acuerdo con el presidente, una vez que se inaugure la megafarmacia, los hospitales y centros de atención podrán solicitar los medicamentos necesarios y estos arribarán a sus instalaciones en menos de 24 horas.

Según la Secretaría de Salud, se tiene contemplado que inicie operaciones el próximo 30 de diciembre. La compañía Birmex se hará cargo de la distribución de los medicamentos y del manejo del almacén.

Desde el 2019, organizaciones de la sociedad civil, familiares de niños con cáncer y diversos ciudadanos comenzaron a denunciar un creciente desabasto de medicamentos en los sistemas de salud pública del país.

Sin embargo, desde enero de este año, AMLO ha asegurado que las instituciones de salud pública del país ya contaban con los medicamentos suficientes para el 2023 y 2024.

A pesar de ello, organizaciones civiles mexicanas y familiares han denunciado que aún no se cuenta con los insumos para algunos padecimientos, como para la salud mental y cáncer.

jpob

►La entrada Megafarmacia se terminará de pagar en febrero de 2024: AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México registra un déficit comercial de 252 mdd en octubre: Inegi

Siguiente noticia

“Es un cónclave de derecha; por eso no voy”: AMLO se lanza contra la FIL Guadalajara

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

“Es un cónclave de derecha; por eso no voy”: AMLO se lanza contra la FIL Guadalajara


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más impuestos para salvar a la 4T de la bancarrota

No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará?

Chilangos sobrevivientes

El Grito que México necesita para despertar

Ser mexicano es…

Miguel Hidalgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.