• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejor que anteriores

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque pese

Por Salvador Martínez G.

 

En los últimos días mucho se ha mencionado en los medios tradicionales que el crecimiento del PIB nacional en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador será menor al de sus antecesores, pero pocos advierten que será la administración en la que mejor distribución de la riqueza se alcanzó.

De acuerdo con la mayoría de los pronósticos, el crecimiento será del uno por ciento en los últimos seis años, contra 1.9 en el periodo de Peña Nieto; 1.5 en el de Felipe Calderón y 1.8 en el de Vicente Fox, con la diferencia de que en ellos se incrementó la pobreza en el país.

En estos seis años el poder adquisitivo de los salarios en México se duplicó y su valor en dólares se ubicó en el cuarto lugar de las naciones latinoamericanas, cuando en la administración anterior nos encontramos en el último lugar de la región.

Además, se logró sacar de la pobreza a 9.5 millones de mexicanos y la pobreza laboral disminuyó de 35.8 a 35 por ciento, la más baja en décadas.

Esto significa que se logró una mejor distribución de la riqueza, aun cuando las grandes empresas del sector privado obtuvieron pingües ganancias.

Falta mucho por recorrer en este camino de equidad económica, pues tan sólo el uno por ciento de la población posee el 41.2 por ciento de la riqueza nacional, mientras que el 64.2 por ciento de los hogares tiene menos del 50 por ciento de la riqueza neta.

El próximo gobierno deberá definir políticas claras para reducir más la desigualdad que sigue siendo insultante. Los programas sociales ayudan para mejorar la distribución de la riqueza, pero no son suficientes, mejorar el esquema productivo y la aportación fiscal serán indispensables.

AHORROS

Como fin de sexenio, López Obrador decretó la creación de la nueva Área Natural Protegida Felipe Carrillo Puerto, con 2 mil 387 hectáreas en el estado de Quintana Roo.

Con esta acción se expropian los predios de explotación minera de Vulcan Materials empresa estadounidense que amenaza con demandas contra el Gobierno de México.

Vulcan Materials mantuvo la explotación de materiales para la construcción durante décadas con concesiones que fueron venciendo desde 2017 sin ser renovadas.

El litigio será largo y buscará una indemnización millonaria que la administración por iniciar de Claudia Sheinbaum deberá enfrentar porque no corresponde.

Serán juzgados internacionales a los que apelará la empresa extranjera, habrá que estar atentos a ver qué sucede.

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ganso advirtió con meses de anticipación que causaría una crisis y cumplió

Siguiente noticia

TLPT: herramienta clave para la seguridad financiera bajo el Marco DORA

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

¿Violencia Por la paz?

18 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

TLPT: herramienta clave para la seguridad financiera bajo el Marco DORA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.