• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejora FMI previsión de crecimiento en Latinoamérica en 2022 hasta 3.5% y la empeora a 1.7% en 2023

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-  El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró en cinco décimas la proyección de crecimiento del PIB para este año en Latinoamérica y el Caribe, hasta 3.5%, al tiempo que redujo en tres décimas la previsión para 2023, hasta una expansión de 1.7%, según el último informe “Perspectiva Económica Mundial”.

Las diferencias de este año con respecto a las previsiones de julio pasan por una actividad más fuerte de lo esperado en la primera mitad de 2022 en varios países, como consecuencia de un contexto de fuertes precios de las materias primas, unas condiciones financieras que todavía son favorables, y la normalización pospandémica de la actividad en sectores de contacto intensiva.

Según Proceso, en lo que respecta al próximo ejercicio, el organismo multilateral atisba una ralentización de la actividad a finales de 2022 y durante 2023, provocando así el debilitamiento del crecimiento económico, unas peores condiciones financieras y unos precios de las “commodities” menos elevados.

Por países, la proyección para Brasil este año es de un crecimiento de 2.8% en 2022 y de 1% en 2023 (una mejora de 1.1 puntos en este año y un empeoramiento de una décima el próximo). Por su parte, la previsión para México es de un crecimiento de 2.1% en 2022 y de 1.2% en 2023, lo que implica una mejora de 1.1 puntos este año y una caída de una décima en 2023.

En cuanto al resto de países, el FMI proyecta para Argentina un crecimiento de 4% en 2022, con una inflación de 72.4%, la más alta de la región, exceptuando Venezuela (210%).

Colombia sería la economía que lideraría el crecimiento en la región, con una expansión de 7.6% en 2022 y de 2.2% en 2023. En Chile se proyecta un crecimiento de 2% para este año y una caída de 1% en 2023; mientras que en Perú se estima crecimiento de 2.7% y de 2.6% en 2022 y 2023, respectivamente. En cuanto al resto de mercados, destacan los avances de Uruguay (5.3%), Venezuela (6%) y Bolivia (3.8%) para este año.

Por el lado de la inflación, el organismo con sede en Washington proyecta una tasa de 14.1% para este año y de 11.4% en 2023 en Latinoamérica y el Caribe.

En lo que respecta al desempleo, el FMI solo proyecta en Colombia tasas de dos cifras, de 11.3% en 2022 y de 11.1% en 2023. En el resto de economías, las tasas de desempleo oscilan entre entre el 3.4% de México y el 9.8% de Brasil para este año.

En el plano global, el FMI decidió rebajar de forma generalizada sus previsiones de crecimiento del PIB. “La futura salud de la economía global depende críticamente de la calibración adecuada de la política monetaria, el curso de la guerra en Ucrania y la posibilidad de más problemas de oferta relacionados con la pandemia, por ejemplo, en China”, alertó el organismo.

JAM

El cargo <strong>Mejora FMI previsión de crecimiento en Latinoamérica en 2022 hasta 3.5% y la empeora a 1.7% en 2023</strong> apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

De la Fuente asegura que México es neutral en guerra Rusia-Ucrania, pero sin ser pasivos

Siguiente noticia

Refuerzan búsqueda de desaparecidos por deslaves en Venezuela

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Refuerzan búsqueda de desaparecidos por deslaves en Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.