• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejora la confianza empresarial en octubre

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
764
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La confianza empresarial registró en octubre mejorías de forma generalizada. En los sectores construcción, manufacturero y comercio registró aumentos mensuales de 0.8, 0.8 y 0.2 puntos, respectivamente, ubicándose por encima de los 50 puntos. Los indicadores de pedidos manufactureros (IPM) del INEGI y del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) se ubicaron en 52.4 y 50.7 puntos, respectivamente (-0.3 y +0.8 puntos vs. septiembre). El componente de entrega esperada de insumos de los proveedores del IPM continuó incrementándose, lo que sugiere que persistirán los problemas en las cadenas de suministro en los próximos meses. Finalmente, el IPM global de IHS Markit también avanzó en 0.7 puntos, aunque todavía en territorio de contracción en 49.3 puntos.

ArcelorMittal México celebra operaciones por 45 años continuos.

La empresa que comanda Víctor M. Cairo, esta de manteles largos por sus 45 años de operación en el país. La siderúrgica celebra su aniversario con la próxima puesta en marcha del nuevo laminador de rolado en caliente en el que invirtió mil millones de dólares y el cual contribuye para poner fin a la dependencia de aceros importados en el país, ya que terminará de cubrir la demanda nacional, que 2020 fue de 16.4 millones de toneladas.

El nuevo laminador tendrá una producción de 2.6 millones de toneladas anuales de acero laminado plano, la cual se sumará a los 1.8 millones de toneladas de aceros largos junto con un volumen variable compuesto por planchones semiacabados que produce la acerera para México. Los ocho mil trabajadores directos y 45 mil indirectos que forman parte de ArcelorMittal México celebran la inversión y autosuficiencia, las cuales ayudarán a crecer económicamente al país, específicamente en la zona sur y el puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán.

Cemex será pionera en tecnología solar.

Cemex y Cemex Ventures (la unidad de capital de riesgo de la cementera), anunciaron hoy que invertirán en Synhelion, empresa pionera en combustibles solares, que son un sustituto amigable de los combustibles fósiles, los cuales permiten un proceso de producción de cemento libre de carbono. Este esfuerzo, que busca descarbonizar el proceso de fabricación de cemento con base en energía solar, es parte de la hoja de ruta de CEMEX para lograr sus ambiciosas metas de acción climática, incluyendo ofrecer concreto con cero emisiones netas de CO2 para el año 2050, bajo su programa Futuro en Acción, el cual se enfoca en invertir hoy en día en tecnologías prometedoras que la compañía necesitará para alcanzar su objetivo final de concreto con cero emisiones netas en 2050. Con sede en Suiza, Synhelion ofrece un enfoque radicalmente nuevo para reemplazar los combustibles fósiles en las plantas de cemento con calor solar de alta temperatura y para capturar el 100 por ciento de las emisiones de carbono. Las emisiones capturadas se utilizan como materia prima para la producción de combustible, permitiendo que la fabricación de cemento alcance cero emisiones netas. Esto es posible gracias a la tecnología desarrollada por Synhelion, que permite alcanzar una temperatura extremadamente alta por calor solar y a su proceso pionero para convertir el CO2 en combustibles sintéticos que pueden ser utilizados por diversas industrias de transporte.

SAM Asset Management y Bursanet de Actinver fortalecen distribución de fondos.

Dichas empresas incorporarán 20 nuevos fondos de inversión a su plataforma de trading ya disponibles para compra. Cada uno de estos fondos fue seleccionado por el equipo de SAM Asset Management para ofrecer productos innovadores que se ajusten a los distintos perfiles de los inversionistas mexicanos.

Entre esta oferta de fondos se encuentran dos productos de inversión vanguardistas en México: el Fondo Future Wealth (SAM-FTW) que invierte en megatendencias e innovación como tecnología médica, robótica, transición energética y el futuro del transporte, así como el Fondo Sustentable México (SAM-ESG), el primero en el país en su tipo, que invierte únicamente en empresas que cumplen con criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (Environmental, Social and Governance por sus siglas en inglés).

La extensa oferta incluye fondos con exposición al euro y al dólar, renta variable nacional y global, deuda corporativa en diferentes divisas, entre otros. Esto a través de instrumentos en directo y ETFs.

SAM Asset Management es en su totalidad propiedad indirecta de Banco Santander S.A. (España) y forma parte de un grupo con 50 años de trayectoria con presencia en 10 países gestionando activos valorados en más de 193 mil millones de euros.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sin estatura de estadista, El Caudillo se esconde y aísla al país del desarrollo

Siguiente noticia

Lozoya derechito al tambo

RelacionadoNoticias

Edgar González

Los aranceles de EU no han afectado ni el comercio ni las finanzas: Citibanamex

8 agosto, 2025
Edgar González

Siguen cayendo las remesas; prevén que al final del año sumen 61 mmd

7 agosto, 2025
Edgar González

Se prenden focos rojos en la SHCP: cae por 9° mes consecutivo la inversión fija bruta

6 agosto, 2025
Edgar González

A pesar de los aranceles, la industria automotriz mexicana resiste y evoluciona

5 agosto, 2025
Edgar González

El doble engaño de Martínez Araiza

4 agosto, 2025
Edgar González

Caen 16.2% las remesas; el mayor retroceso en 13 años

2 agosto, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Lozoya derechito al tambo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.