• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejora la economía a 100 días del gobierno de AMLO

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La inflación en enero y febrero, favorable y alentadora

Mejora la economía. Los precios al consumidor bajaron -0.03% durante febrero (mensual), en línea con lo esperado por el mercado y en gran parte explicado por reducciones de precios en productos agropecuarios. Con ello, la tasa anual retrocede de 4.37% a 3.94% (por primera vez por debajo del 4.0% desde diciembre de 2016). Los datos de inflación en enero y febrero han resultado favorables y alentadores, pero se espera un rebote en la tasa anual de los siguientes meses, sobre todo por un impacto negativo generado por aumentos en precio de combustibles.

Según el INEGI, el indicador de confianza del consumidor se ubicó en febrero en su nivel más alto desde agosto de 2001. Dentro de la encuesta la pregunta sobre la situación económica actual personal y del país dentro de 12 meses lideró las mejoras en el índice, lo que podría implicar la esperanza al cambio de gobierno. Sin embargo, este indicador contrasta con los datos de ventas internas que se han dado a conocer para los primeros meses del año (ANTAD, venta interna de autos), que registraron una considerable desaceleración. No obstante, para los próximos meses podríamos observar una mejora en el consumo interno estimulado por los subsidios a personas mayores y a jóvenes. Por otro lado, la confianza de los inversionistas (publicada por bancos extranjeros) hasta el mes pasado se mantenía con recomendación de cautela, en donde la mayoría espera resultados de los cambios de la nueva administración pública antes de planear aumentar la inversión al país.

GINgroup se suma al proyecto “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Con el propósito de generar empleos formales que garanticen el desarrollo laboral de la juventud mexicana, GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, ha afianzado su compromiso con la sociedad, sumándose al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, desarrollado por el Gobierno Federal. GINgroup se compromete en ofrecer capacitación y herramientas necesarias para su desarrollo profesional, beneficiando a más de 6,000 jóvenes; mentes con potencial que necesitan ser impulsados. En la actualidad, en México hay 2.6 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años que no tienen trabajo; jóvenes con grandes posibilidades de producir, de generar y crear. Beyruti Sánchez exhortó a sus clientes y empresarios en general, a apoyar esta iniciativa a través de sus diferentes plataformas basadas en el bienestar integral del talento humano.

Avanza la construcción de un país equitativo y justo

Al cumplirse los primeros 100 días de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el balance es positivo. Por ejemplo, la Secretaría de Bienestar ha contribuido a la construcción de un país equitativo y justo, donde haya cohesión social y oportunidades para todas y todos. Se trata de la instrumentación de los programas Sembrando Vida, Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, entre otros, que están orientados a reducir la brecha de desigualdad, acompañar el esfuerzo de grupos sociales que habían sido olvidados, fomentar la inclusión productiva y tratar a las personas como sujetas de derechos y no sólo como beneficiarias. Como lo señala la titular de esta dependencia, María Luisa Albores González, estos programas, que se han traducido en acciones, no son un asunto de caridad, sino la determinación del Gobierno de México de tener a la persona como eje de la política de bienestar, en un ámbito de respeto, reconocimiento de sus derechos y de inclusión social.

Optimismo por conclusiones de la encuesta de Reuters sobre el Indice Bursátil

De acuerdo con la encuesta de Reuters sobre el futuro del índice bursátil, “se prevé que los mercados globales recuperen las pérdidas registradas en el 2018, el cual fue uno de los años más débiles luego de la crisis del 2008. El principal foco de atención será la guerra comercial entre Estados Unidos y China, del cual se anticipa un resultado favorable. Por lo que los riesgos parecen sesgados a la baja. En cuanto a nuestro índice, el múltiplo de valuación EV/EBITDA del IPyC se ha abaratado de manera considerable desde un 10.4x -siendo el máximo- a un 7.4x actualmente. Creemos que la reducción obedece a la menor perspectiva de crecimiento y el cambio de percepción de los inversionistas ante el panorama de México, dado el cambio de administración. Nosotros consideramos que el objetivo de 48,300 puntos de la encuesta es agresivo y, suponiendo un crecimiento en EBITDA en el orden de 5% y un múltiplo de 7.5x, nuestra estimación es sobre los 45,322 puntos”.

Cisco se suma a las festividades por el Día de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer y con el objetivo de fomentar la inclusión de mujeres en la ciencia y la tecnología, además de ingenierías y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), se llevó a cabo en las oficinas de Cisco en la ciudad de México, un día de actividades multidisciplinarias por parte de la Organización Internacional Greenlight for Girls (g4g, http://greenlightforgirls.org/ ) a la que asistieron 150 niñas de 11 a 15 años de la American School Foundation, Amextra, Comunidad Mazahua y del Instituto Pedagógico para Problemas de Lenguaje IAP e hijas de empleados de la empresa. La bienvenida corrió a cargo de Gerrie Martinez ejecutiva responsable de la cuenta de Disney en Cisco quien por TelePresencia, desde California, invitó a las asistentes a pensar en grande respecto a su futuro y a que la tecnología puede ser una forma de vida, no solamente a nivel personal, sino también como profesión a través del estudio de ingenierías, matemáticas, ciencia y tecnologías de la información (TI), lo que también ayudará a que se reduzca la brecha que existe en lo que se refiere al menor porcentaje de mujeres que trabajan en estas disciplinas. Durante 7 horas de actividades y después de una sesión de integración a través de una clase de Mandala-Yoga, las niñas participaron en talleres que consistieron en: Programación con Scratch (jugando con algoritmos) y “La Hora del Código”, programación de tercera dimensión con Alice 3D así como videojuegos y robots (TJBot de IBM), además de realidad virtual, comunicaciones vía satélite y Lego Serious Play, en donde se retó a las niñas a imaginar su futuro mediante la construcción de una propuesta y que, entre otras, consistieron en el armado de una realidad virtual de videojuegos, un laboratorio médico para curar el cáncer y una estructura amigable con el ambiente.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PRI: Por los caminos torcidos de la Ideología

Siguiente noticia

Ni pinto ni colorado

RelacionadoNoticias

Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ni pinto ni colorado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.