• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejora la economía mundial, pero México aún enfrenta sendos retos

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Las noticias de una mejoría en la economía de Estados Unidos, se está viralizando y convirtiéndose en la mejor noticia del fin de año a nivel mundial. No obstante, el Banco de México si bien reconoce que el sistema financiero mantiene una posición sólida y de resiliencia, subraya cuatro riesgos (base de sus escenarios de estrés) que podrían afectar su funcionamiento:

1) Un mayor y más acelerado apretamiento de las condiciones financieras globales. Las afectaciones a la estabilidad del sistema podrían presentarse a través de un ajuste de portafolio que afecte los flujos de capital al país, de presiones globales de liquidez y eventualmente de un incremento en los costos de financiamiento a hogares y empresas, lo cual resulta adverso para la recuperación económica.

En su más reciente Análisis sobre la Estabilidad del Sistema Financiero de México, el FMI también considera que este es el principal riesgo que enfrenta el sistema financiero mexicano. Además, comparte, en buena medida, el argumento de que México presenta menos vulnerabilidades en comparación con otras economías emergentes.

2) Un crecimiento económico global menor a lo anticipado y con tendencia a la baja. Ante la posibilidad de enfrentar inclusive un entorno recesivo, las afectaciones vendrían por el incremento del riesgo de crédito para las instituciones financieras.

3) Debilitamiento adicional de la demanda agregada. El riesgo de que la inversión privada acentúe su debilidad por un período prolongado tiene efectos adversos sobre la capacidad productiva de la economía en el largo plazo. Esto, a su vez, se puede traducir en menores ingresos por intermediación para el sistema, así como un incremento en el riesgo de crédito ante el menor ingreso de sus acreditados.

4) Ajustes adicionales en las calificaciones crediticias para el soberano y Pemex. Aun cuando estos riesgos están concentrados más en el mediano plazo, Banxico subraya la opinión de las calificadoras en torno a los limitados márgenes de maniobra en materia fiscal por temas desde estructurales (gasto en pensiones) hasta de decisiones políticas (posibles apoyos adicionales a PEMEX y CFE). En cuanto a PEMEX, su modelo de negocio y su elevado nivel de deuda mantienen retos fundamentales sobre su viabilidad financiera. El riesgo de un ajuste en las calificaciones es relevante, dado que representaría un deterioro del perfil de riesgo de la economía en su conjunto.

Periodistas del mundo manifestaron su rechazo al control de Twiter.

Elon Musk anunció la suspenden cuentas de Twitter de periodistas que violen la privacidad de otras personas de forma injustificada. Restringir este derecho, por supuesto, impide la comunicación y la circulación de ideas, lo cual era algo que, supuestamente, Musk quería para su recién adquirida red social. Además, esto podría tener implicaciones más graves.

Al respecto, el empresario dueño de Twiter argumentó que “no hay trato especial” para este gremio. No obstante, la suspensión de cuentas representa un ataque directo a los derechos de los comunicadores a expresarse sin riesgo a represalias. Aunque quizá esta medida no sea lo suficientemente grave como para alarmar a la población, puede dar paso a censura en otras áreas e incluso podría aumentar el riesgo que ya enfrentan las personas que integran estos medios.

La censura que se enfrenta en la profesión del periodismo es real y puede manifestarse en varios niveles. Por ejemplo, en este caso, suspenden de Twitter de periodistas, pero también existe la posibilidad de que culmine en privación de la libertad o incluso la muerte, con el fin de silenciar las opiniones disidentes, como hace Elon Musk.

Por ello, señalan analistas de Expok, estas suspensiones son muestra de que el autoritarismo tiene la capacidad de silenciar. Y, estas violencias no solo afectan al gremio, sino que:

1.- Vulneran el derecho de las víctimas a expresar y difundir sus ideas, opiniones e información.

2.- Generan un efecto amedrentador.

3.- Violan los derechos de las personas a buscar y recibir información.

México es el país más letal para el periodismo:

Lo mencionado anteriormente se puede reflejar en nuestro país, México es popularmente conocido por ser un sitio letal para cualquiera que se dedique al periodismo, ya que, según los informes, en los últimos 20 años han ocurrido 138 asesinatos en el país. Tan solo en el año 2020, se presentaron 692 agresiones a la prensa.

Esta violencia afecta especialmente a aquellas personas que se esfuerzan por comunicar temas relacionados con corrupción, crimen organizado y narcotráfico. Y, se han podido llevar a cabo todos estos actos ya que el sistema judicial no protege a la prensa. Por ello, es necesario exigir que:

1.- Se detenga la persecución, estigmatización e invisibilización que sufren las personas periodistas.

2.- Los gobiernos asuman su responsabilidad para garantizar la seguridad y respetar la libertad de expresión.

3.- Se investigue, detenga y sancione a los autores intelectuales y materiales de crímenes contra periodistas y medios de comunicación.

4.- Se brinden recursos económicos y materiales para el fortalecimiento del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El odio del ganso es anormal; no es presidente, es jefe de una partida de rufianes

Siguiente noticia

Hoy inauguran el Torneo FEDEFUT- Torneo de Pueblos Originarios y Migrantes

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Hoy inauguran el Torneo FEDEFUT- Torneo de Pueblos Originarios y Migrantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.