• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejorar condiciones laborales de los mexicanos, en la agenda del nuevo gobierno

Redacción Por Redacción
6 junio, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Una vez concluido el proceso electoral en México, el impulso por mejorar las condiciones laborales en México sigue en marcha, con un enfoque decidido para fortalecer los derechos de quienes trabajan, y enriquecer su calidad de vida. Este impulso surge como respuesta a una realidad que nos desafía: los trabajadores mexicanos están entre los que más horas dedican a sus labores en todo el mundo. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), trabajamos unas 2,226 horas al año, un 27% más que el promedio de los países miembros de este organismo.

Precisamente por eso, los legisladores han retomado con ímpetu la discusión sobre reformas laborales en el Congreso. Entre las propuestas en agenda se encuentran la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, el aumento del periodo de aguinaldo a 30 días de salario, la promulgación de la Ley Silla para proteger el derecho al descanso, la extensión de las licencias de paternidad a 20 días, y la implementación de medidas para combatir la violencia en los lugares de trabajo.

Al respecto, Lina Vanegas, Head Of Marketing en Colombia y México de Betterfly, nos comenta que “en México, observamos un puntaje de compromiso organizacional de 80 sobre 100, lo que subraya el compromiso de los trabajadores con sus labores. Este compromiso se refleja en diversas dimensiones, como la permanencia, la recomendación, el orgullo, el prestigio, el disfrute y el legado, que son fundamentales para el bienestar laboral.

Además, señala la ejecutiva, “es alentador ver que México está bien situado en la evaluación de beneficios ofrecidos por las empresas, lo que indica un reconocimiento por parte de estas hacia los derechos y necesidades de sus empleados. Proporcionar condiciones laborales justas y seguras no solo fortalece la productividad, sino que también promueve la lealtad y el compromiso de los trabajadores, aspectos fundamentales en la defensa de los derechos laborales en nuestra sociedad”.

En un escenario donde la salud y el bienestar laboral son fundamentales, es esencial abordar la situación de los beneficios y la compensación monetaria en el país. Los datos revelan que un porcentaje significativo de trabajadores conoce y utiliza los beneficios ofrecidos por sus empresas, pero aún queda espacio para mejorar su percepción y su impacto en la calidad de vida y la satisfacción laboral.

El conocimiento y la utilización de los beneficios laborales varían, con un 52% de las personas que conocen muy bien la oferta de beneficios de su empresa, mientras que sólo un 42% utiliza muy frecuentemente dichos beneficios. Esto subraya la importancia de una comunicación efectiva por parte de las empresas para garantizar que los empleados aprovechen plenamente los recursos disponibles.

Los búfalos están a la cargada para conseguir posiciones políticas.

En la vorágine post electoral del triunfo de Claudia Sheinbaum, ya comenzaron a correr las auto postulaciones. Entre las más descabellados está la de Alfonso Guati Rojo como posible Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal. Sobre Guati Rojo pesan procesos por corrupción en la Secretaría de la Función Pública, así como en juzgados penales por su fugaz pago como Director de Normas Economía con Tatiana Clouthier y jurídico de Pemex con Emilio Lozoya.

Total apoyo de la BMV a Rogelio Ramírez de la O en la SHCP.

El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), reconoce y celebra la decisión de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, por la invitación que le hiciera al Doctor Rogelio Ramírez de la O para continuar como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por la administración federal entrante, y de igual manera, al Dr. Ramírez de la O por haber aceptado dicha invitación.

Esta ratificación y continuidad al frente de la SHCP representa un mensaje contundente y de certeza para el sector financiero del país, la comunidad financiera global y los mercados locales e internacionales, demostrando que la administración entrante busca mantener una comunicación cercana y de confianza con el gran público inversionista y una política económica y financiera firme, prudente y disciplinada.

Nos complace seguir trabajando en colaboración con nuestras autoridades, en beneficio del desarrollo del mercado de valores, el financiamiento de las emisoras, las empresas y sus proyectos y el gran público inversionista, para de este modo, contribuir al crecimiento de México.

El Dr. Ramírez de la O y su equipo son profesionales de alta competencia, que han demostrado una notable aptitud y una sólida experiencia en el servicio público y en la consolidación del sector financiero y bursátil del país.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entre la abstención y la resistencia…

Siguiente noticia

A cortar la violencia

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

A cortar la violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.