• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejores condiciones

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE

Por: Salvador Martínez García

 

Por primera vez en la historia, en el pasado mes de octubre, se alcanzó la cifra mensual más alta de empleos formales con 207 mil 968 plazas.

Este informe de IMSS expone también que en los primeros 10 meses del 2022 se tenían registrados 21 millones 617 mil 323 trabajadores asegurados, de los cuales el 86.4 por ciento gozaban de empleos permanentes.

Esta positiva situación, que mejora a la que se tenía entes de la pandemia, se complementa con otro elemento positivo para nuestra economía como es el fortalecimiento del peso frente al dólar con una cotización por debajo de los 19.50 unidades por divisa verde, nivel no visto desde el 3 de marzo del 2020 cuando tuvo una cotización del 19.40.

El fortalecimiento de la economía marcado en el tercer trimestre del año se afirmó en el mes de octubre con buenas expectativas para el cierre de este 2022 y principios del 2023.

Otro factor impulsor del crecimiento y la estabilidad económica es el de las remesas, cuyos montos no dejan de crecer mes tras mes.

Se observa que con los ingresos de divisas principalmente de Estados Unidos por parte de nuestros migrantes, no sólo se da manutención a millones de mexicanos de las zonas urbanas y rurales, sino que también permite la inversión para actividades productivas agropecuarias comerciales y hasta industriales, con la consiguiente generación de nuevos empleos.

Pese a todo la economía no está aún a salvo de nuevos tropiezos, pero el futuro no se ve tan oscuro, con otras nuevas ventanas de oportunidad como lo es el Nearshoring con presumibles inversiones de 470 empresas estadounidenses que quieren relocalizarse en México por sus ventajas geográficas, pues actualmente se encuentran lejanos a países asiáticos.

Oportunidades las hay sólo hay que mantener su cabal aprovechamiento.

 

SUSURROS

En donde no se ha alcanzado aún el nivel de pre pandemia es en la inversión fija bruta a pesar de haber crecido 1.9 por ciento mensual en el octavo mes del año.

Por ello es fundamental mantener el atractivo del país para los inversionistas del vecino del norte y el mundo entero, pero no con capitales golondrinos en la bolsa de valores en los fondos de inversión sino en proyectos industriales y/o comerciales fijos en el territorio nacional que generan empleos y exportaciones.

Quedan dos años de este gobierno, mismos que pueden ser de crecimiento económico sostenido con todos los beneficios que ello conlleva.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: El concepto de angustia hoy IV/V

Siguiente noticia

PEF 2023 “fuera de realidad” y electorero

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

China equilibra

15 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Complejo Contexto

13 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

PEF 2023 “fuera de realidad” y electorero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.