• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejoría al trabajo

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez G.

 

Cualquier gobierno que se proclame de izquierda debe sostener políticas públicas en favor de los trabajadores, en especial de los asalariados de menor nivel, como ha sido el caso de la actual administración Federal.

Durante las décadas en que imperó el neoliberalismo los salarios mínimos cayeron a niveles sin precedente, al grado de llegar a ser en México más bajos que los de Centroamérica, con una pauperización ampliada.

En días recientes la Comisión Nacional de Salarios Mínimos anunció un incremento de 20 por ciento a los mini salarios, con lo que se alcanza un incremento en términos reales de más de cien por ciento a los vigentes en 2018. Esto es, el poder adquisitivo para los trabajadores de menores ingresos se ha logrado elevar.

Con esto no sólo se beneficia a millones de trabajadores, sino también se impulsa el consumo que en factor de los últimos cinco años se ha mantenido en aumento por los salarios y también por el incremento en las remesas, permitiendo un alza en la economía general.

Si bien el incremento salarial ha sido constante e importante, aún se está lejos de alcanzar los niveles que tienen nuestros socios comerciales del T-MEC, Estados Unidos y Canadá, por lo que este beneficio a la fuerza de trabajo deberá continuar durante el próximo sexenio hasta llegar a tener niveles similares en las tres naciones de Norteamérica, además de aumentar el empleo formal hasta hoy débil frente a la informalidad laboral.

 

SUSURROS

En este mismo sentido, resulta satisfacción que el número de afiliados al IMSS (empleo formal) siga en aumento hasta llegar a 22 millones 409 mil 268 empleados a noviembre de este año.

Los datos ofrecidos por el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, confirman la solidez económica alcanzada tras la pandemia.

Hay que aceptar que esta cifra de trabajadores formalmente contratados no es sobre una base permanente, incluye también un buen porcentaje de empleos temporales que varían contantemente y no dan la certidumbre debida al trabajador.

Se tiene que poner énfasis en la generación de más empleos formales, permanentes y con salarios bien remunerados. El camino es largo, pero no inalcanzable, máxime cuando hay gobiernos que así lo impulsen.

Otro dato importante es el salario promedio de los trabajadores afiliados al IMSS, que subió 10.6 por ciento en el último año, con un promedio de 534.90 pesos al día, el más alto en los últimos veintidós años.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Alfredo Jalife y Ricardo Salinas…Un caso común; Rocha le hace la chamba a AMLO

Siguiente noticia

Fracaso educativo

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Fracaso educativo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.