• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejoría social

Redacción Por Redacción
1 junio, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Esta semana se dieron a conocer dos indicadores sociales en materia de empleo y pobreza laboral que revelan una mejoría en las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.

En materia de empleo, el mercado laboral ofreció su mejor registro de los últimos 18 años, con lo que logró bajar la tasa de desempleo a solo 2.7 por ciento en el primer trimestre de este año, cuando en el tercer trimestre del 2020 el porcentaje llegó casi al doble, al 5.2 por ciento.

Al cierre del primer trimestre del año hubo 1.6 millones de personas desocupadas, lo que significó una disminución de 199 mil sobre el trimestre anterior y el número más bajo desde 2005.

Debe resaltarse que este positivo arranque del año contrasta con la tradición de pérdidas de empleo en el primer trimestre de cualquier anualidad y es el mejor cierre trimestral desde que hay registro.

En cuanto hace a la pobreza laboral, esta se ubicó en su nivel más bajo desde el surgimiento del Covid-19, con un porcentaje de 37.7 por ciento de trabajadores en esa condición. Cabe señalar que hace tres años, en marzo del 2020, el porcentaje de trabajadores en pobreza laboral fue de 36.6 por ciento, por lo que se está a 1.1 por ciento de ese nivel, uno de los mejores del presente siglo.

Hoy el aumento del ingreso laboral per cápita es de 7.3 por ciento, al pasar de 2 mil 850.25 pesos a 3 mil 058.60 pesos mensuales de marzo de 2022 a marzo de 2023.

Ambos resultados de empleo y pobreza laboral confirman la mejoría en la economía mexicana, pero todavía se tiene que trabajar mucho para alcanzar niveles satisfactorios, pues en el caso de los niveles de empleo subsisten problemas estructurales de alto porcentaje de subocupación sin prestaciones sociales, mientras que un nivel de casi 38 por ciento de trabajadores en pobreza laboral es aún muy alto, pese a ser casi 8 puntos menos que en diciembre del 2014, entonces bajo el régimen priista.

 

AHORROS

En definitiva, la soberbia de Germán Larrea Mota Velasco, director ejecutivo de Grupo México, lo llevó a una situación de perder… perder.
Perdió la oportunidad de adquirir Banamex en buenas condiciones comerciales y promisorios rendimientos y perdió la concesión de 120 kilómetros de vías férreas en el Istmo de Tehuantepec, por las cuales no logrará una indemnización económica, aunque sí ampliaciones a otras concesiones y algunas nuevas, en el mismo campo ferroviario.

Ni modo, al supermillonario le tocó perder.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO dijo que solicitó a EU no utilizar el combate al tráfico de fentanilo con fines polítiqueros

Siguiente noticia

El ganso habla de pactar con delincuentes, pero arrecia ataque a la SCJN por “liberarlos”

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

El ganso habla de pactar con delincuentes, pero arrecia ataque a la SCJN por “liberarlos”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.